Sociedad -

OSAKIDETZA

400 médicos se inscriben en la OPE de plazas de difícil cobertura en solo una semana

La convocatoria, abierta hasta el 30 de abril, busca reforzar la Atención Primaria con 143 plazas. Según ha podido saber EITB a través de Radio Euskadi, la mayoría de los aspirantes ya trabaja en Osakidetza.

Personal sanitario del Hospital Donostia, en una imagen de archivo
Personal sanitario del Hospital Donostia, en una imagen de archivo

Personal sanitario del Hospital Donostia, en una imagen de archivo

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Astebetean, 400 medikuk eman dute izena betetzeko zailak diren plazen EPEan

400 profesionales médicos se han inscrito ya en la Oferta Pública de Empleo (OPE) de difícil cobertura lanzada por Osakidetza para reforzar la Atención Primaria. El plazo se abrió el 4 de abril y, en tan solo una semana, se ha llegado a varios centenares de solicitudes. Según ha podido saber EITB a través de Radio Euskadi, la mayoría de los aspirantes ya trabaja en el sistema vasco de salud.

La convocatoria contempla un total de 143 plazas: 108 en Medicina de Familia, 18 en Pediatría, 12 en Psiquiatría extrahospitalaria y cinco en Psiquiatría Infantil extrahospitalaria. Estas plazas buscan cubrir puestos especialmente complicados de ocupar, como los de jornada de tarde en centros urbanos o consultorios de zonas rurales aisladas.

El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 30 de abril a través de la web oficial de Osakidetza. Esta OPE forma parte de un conjunto de medidas prioritarias del Departamento de Salud para esta legislatura, ante la falta de personal médico en algunos ámbitos.

Además, Osakidetza ha activado un programa específico para fidelizar a los residentes que terminan este año su formación, tanto en Euskadi como en otras comunidades. La estrategia incluye contratos de hasta tres años, sueldos base por encima de los 56.000 euros anuales y condiciones laborales diseñadas para facilitar la conciliación.

El objetivo, según recoge la Planificación Estratégica de Recursos Humanos 2024-2028, es garantizar la cobertura de servicios y generar condiciones que comprometan al personal en el diseño de nuevos modelos de atención. Esta política busca hacer frente a uno de los mayores retos del sistema sanitario vasco: la escasez de profesionales médicos en determinadas especialidades.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sanidad Vasca Sucesos País Vasco Titulares de Noticias Últimas noticias País Vasco Noticias de Personal Médico