Sociedad -
Fuego
Controlado el incendio originado en la planta de reciclaje de Vitoria-Gasteiz
El incendio se ha declarado hacia las 21:15 horas en la planta de reciclaje Onaindia, ubicada en la calle Artapadura, pero antes de la pasada medianoche el fuego ha sido confinado y controlado. Por otra parte, la recomendación de cerrar ventanas en toda la ciudad ha sido desactivada este miércoles.
EITB Media
Euskaraz irakurri: Kontrolpean hartu dute Gasteizko birziklatze-lantegi batean piztutako sutea
El incendio de grandes dimensiones declarado a primera hora de la noche de este martes en una planta de reciclaje de residuos de Vitoria-Gasteiz ha sido controlado antes de la medianoche, pero todavía no ha sido extinguido.
Según han informado fuentes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el incendio podría tardar en sofocarse uno o dos días. En todo caso, está "confinado y controlado".
El fuego se ha iniciado a las 21:05 horas en la planta de reciclaje Onaindia —planta de reciclaje de diferentes tipos de residuos—, en la calle Artapadura, sin que se haya registrado heridos ni desalojados. Sin embargo, sí se han tenido que cortar calles adyacentes al lugar del siniestro, según han informado fuentes municipales.
La propagación de las llamas se ha extendido a un taller que trabaja con neumáticos.
Aproximadamente una hora después de iniciarse el incendio, el techo del pabellón central de la planta de reciclaje ha colapsado.
El fuego ha causado una importante columna de humo que se ha podido ver desde distintos puntos de la ciudad. Es más, el humo y las cenizas se han dejado notar en diferentes zonas de la ciudad.
Por ello, los bomberos han recomendado cerrar las ventanas en toda la ciudad y, al mismo tiempo, recoger la ropa tendida en el exterior, para evitar que se impregne del olor a humo. Sin embargo, la recomendación de cerrar ventanas ha quedado desactivada a primera hora de la mañana, una vez revisados los últimos datos de lectura de partículas en la atmósfera.
En esta misma planta se han registrado otros siniestros similares hace unos años, como ocurrió en julio de 2020.