Sociedad -

PLAN DE CHOQUE

Osakidetza reduce un 66,6 % la lista de espera de más de 180 días

Mantiene los tiempos de cirugía por debajo de los 60 días y la espera para consultas especializadas y pruebas diagnósticas también sigue a la baja.

Un centro de salud de Osakidetza. Foto de archivo: EITB Media
Un centro de salud de Osakidetza. Foto de archivo: EITB Media

Un centro de salud de Osakidetza. Foto de archivo: EITB Media

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Osakidetzak % 66,6 murriztu du 180 egunetik gorako itxaron-zerrenda

Osakidetza ha logrado reducir en un 66,6% la lista de espera para intervenciones quirúrgicas de más de 180 días, pasando de 435 pacientes en marzo de 2024 a 153 en la misma fecha de este año. A pesar de este significativo descenso, el tiempo medio de espera para una cirugía se mantiene en 56,4 días, consolidando la tendencia de los últimos meses. Además, la derivación de procesos quirúrgicos ha disminuido un 57 % desde julio de 2024.

En lo que respecta a la Atención Especializada, el tiempo de espera para una consulta se ha reducido hasta los 52,43 días, mejorando de forma notable con respecto al año anterior, cuando la cifra se situaba en 70,25 días. La espera para pruebas complementarias también continúa por debajo del objetivo marcado de 45 días, con una media actual de 35,27 días.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco atribuye estos avances al plan de choque puesto en marcha en julio del pasado año, con el que se ha logrado reducir las listas de espera tanto en cirugía como en consultas, situándolas por debajo de los 60 días, y agilizar los tiempos en pruebas diagnósticas.

Otro de los datos positivos es la disminución en la lista de espera para resonancias magnéticas. Desde diciembre, el número de pruebas pendientes ha bajado de 42.071 a 38.527 a 31 de marzo, con una mayor reducción en los dos últimos meses.

Por territorios, Araba y Bizkaia han registrado un descenso constante hasta marzo, mientras que en Gipuzkoa la tendencia se ha visto afectada en febrero y marzo por un fallo técnico en un equipo de radiodiagnóstico. La avería, causada por una inundación debido a la rotura de una tubería de calefacción, ha generado un leve aumento en la espera, aunque se ha reforzado el turno de tarde en el centro de salud de Amara para minimizar el impacto.

Con estos resultados, Osakidetza avanza en su objetivo de reducir las demoras en la atención sanitaria y mejorar el acceso de la ciudadanía a los servicios especializados.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sociedad Titulares del día Noticias