Sociedad -

ABSOLUCIÓN

El TSJC absuelve a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que fue condenado

Había sido condenado a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022. La abogada de la mujer ha anunciado que recurrirá la absolución, y la Fiscalía de Barcelona está valorando hacerlo ante el Tribunal Supremo.

Alves, en el juicio. Foto: EFE
Alves, en el juicio. Foto: EFE

Alves, en el juicio. Foto: EFE

Agencias | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Kataluniako Auzitegi Nagusiak absolbitu egin du Dani Alves, sexu-eraso delituagatik kondenatu ostean

La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022.

El tribunal estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista y desestima los de la Fiscalía, que pedía elevar la pena a los 9 años de prisión, y de la acusación particular, que pedía subirla hasta los 12 años.

La sentencia, que ha sido notificada este viernes, señala una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que antes "las insuficiencias probatorias" acuerda la revocación de la sentencia, una resolución absolutoria y dejar sin efecto las medidas cautelares adoptadas.

La abogada de la denunciante: "Ha sentido que volvía al baño de Sutton"

Ester García, abogada de la mujer que denunció a Alves por violación, ha anunciado que recurrirá la absolución del exfutbolista y ha explicado que la denunciante se siente "muy decepcionada y triste" y "ha sentido que volvía al cuarto de baño donde ocurrieron los hechos".

En declaraciones a los medios a las puertas de su despacho, García ha lamentado que la absolución de Alves supone "un retroceso en la lucha contra la violencia de las mujeres, tanto a nivel jurídico como social", lo que puede desanimar a denunciar a las víctimas de agresiones sexuales.

Fiscalía estudia recurrir al Supremo

La Fiscalía de Barcelona también está analizando la sentencia que absuelve al exfutbolista para decidir si la recurre ante el Tribunal Supremo, han informado fuentes del Ministerio Público.

La Fiscalía había recurrido la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenaba a cuatro años y medio de cárcel a Alves, pero en el sentido opuesto a lo que finalmente ha decidido el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC): pedía que se elevara la pena a nueve años de prisión.

En concreto, el Ministerio Público, en la misma línea que la acusación particular, cuestionaba la atenuante de reparación del daño que la Audiencia aplicó a Alves por haber entregado al juzgado 150 000 euros para cubrir una eventual indemnización a la víctima, que nunca aceptó esa suma.

Esa cantidad le será ahora devuelta al futbolista, junto al millón de euros que prestó de fianza para salir en libertad, al haber sido absuelto por el TSJC.

El TSJC ha levantado además todas las medidas cautelares que pesaban sobre el futbolista, que tenía los dos pasaportes retirados -brasileño y español- y la obligación de comparecer cada viernes en la Audiencia de Barcelona, por lo que nada le impide abandonar España.

Por todo ello, Inés Guardiola, la abogada de Alves, ha mostrado su satisfacción: "Es inocente y se ha demostrado". "Por fin se ha hecho justicia", ha dicho la letrada.

La viceportavoz de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Concha Roig, ha señalado que la sentencia es "valiente" porque "no deja de abordar ninguno de los recursos que contra ella se imponen y da respuesta detallada a todos los motivos alegados". Además, ha descartado que le falte perspectiva de género.

Por el contrario, la exministra de Igualdad, Irene Montero, considera la sentencia del TSJC "es un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal".

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha indicado que la sentencia "no sólo desprotege a la víctima, manda también un mensaje terrible a todas las mujeres". "Basta de justicia patriarcal, basta de violencia institucional", ha subrayado en un mensaje en X.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha llamado a no cuestionar "permanente la voz de las mujeres". "No se puede estar permanentemente cuestionando la voz de las mujeres y que cuando hay dos palabras, la que vale más sea la del hombre", ha incidido la ministra, para quien eso es lo que "tenemos que plantearnos como sociedad", partiendo siempre de que "el respeto a las decisiones judiciales es el principio básico".

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Última Hora Fútbol Nacional ¿Cuántos delitos hay hoy? Sucesos País Vasco Titulares de noticias hoy Noticias hoy Euskadi Machismo hoy Agresiones sexuales