Sociedad -
HARIBERRIA
Gipuzkoa abre en Arrasate su segundo centro para mujeres víctimas de violencia sexual
Los servicios que ofrece incluyen información y orientación sobre los derechos y opciones de las mujeres, así como atención psicológica y social para facilitar su proceso de recuperación.
Agencias | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Sexu-indarkeriaren biktima diren emakumeentzako Gipuzkoako bigarren zentroa ireki dute, Arrasaten
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha inaugurado en Arrasate el segundo de los tres centros Hariberria de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual que contará el territorio tras el ya abierto en San Sebastián y el previsto en Zaldibia, en la comarca de Goierri.
El nuevo centro ha contado con un presupuesto de 384.187,95 euros y ha sido financiado en su totalidad por los fondos europeos PRTR, ha informado la institución foral en un comunicado.
En noviembre de 2024 Hariberria puso en marcha su primera sede permanente en el barrio donostiarra de Gros con el propósito de garantizar atención especializada durante las 24 horas del día, los 365 días del año, explica la Diputación.
Hariberria opera en colaboración con el Servicio Foral de Coordinación de las Urgencias Sociales de Gipuzkoa (SFCUS) por lo que puede desplazarse a los lugares donde su intervención sea necesaria y permite ofrecer una respuesta "integral, multidisciplinar y especializada".
El funcionamiento del nuevo centro de Arrasate será distinto al de la sede central de San Sebastián, ya que no contará con personal de atención presencial permanente y su uso estará determinado por el Servicio de Atención a la Violencia Sexual, quien citará a la víctima en estas instalaciones.
Los servicios que ofrece incluyen información y orientación sobre los derechos y opciones de las mujeres, así como atención psicológica y social para facilitar su proceso de recuperación.
Además, brinda asesoramiento jurídico para acompañar a las mujeres víctimas en los trámites legales que se realizarán en un entorno "seguro y confidencial", detalla la Diputación de Gipuzkoa.
Asimismo, las personas que quieran solicitar información pueden dirigirse al correo electrónico hariberria@gipuzkoa.eus, el teléfono 900 840 188 y el WhatsApp 747 444 389.