Sociedad -
AYUDA AL DESARROLLO
Las capitales vascas, entre las más solidarias del Estado y del mundo
Beasain lidera la solidaridad en el Estado, seguido por otras localidades y capitales vascas, como Zigoitia, Vitoria-Gasteiz, Eibar, Bilbao, Zarautz y Donostia.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: EAEko hiriburuak, Estatuko eta munduko solidarioenen artean
Beasain se sitúa como el primer ente local del Estado con mayor presupuesto de Ayuda Oficial al Desarrollo Descentralizada (AODD) per cápita, según el informe de cooperación descentralizada de 2024. Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián también destacan en la clasificación estatal y mundial, junto a otros municipios como Zigoitia, Eibar y Zarautz, que figuran entre los diez primeros del Estado en esta categoría.
Las tres capitales vascas sobresalen a nivel global: Bilbao ocupa la tercera posición estatal y la octava mundial, Vitoria-Gasteiz es cuarta en el Estado y novena en el mundo, y San Sebastián se sitúa en el séptimo puesto estatal y decimoquinto a nivel global.
Euskadi, además, es la cuarta comunidad subestatal que más fondos destina a la cooperación, solo por detrás de Flandes, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
El informe también revela que Euskadi aportó 57 millones de dólares a la cooperación descentralizada en 2022, una cifra que refuerza su papel como un actor clave en la solidaridad internacional. En este sentido, las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa lideran el ranking estatal de entidades supramunicipales donantes, reflejando el compromiso del territorio con el desarrollo global.
Además, el Gobierno Vasco canalizó el 91 % de su ayuda a través de ONG, destinando el 79% de los fondos a proyectos en países como Guatemala, Colombia y El Salvador. En Euskadi, el 5% de los recursos se dirigieron a iniciativas de educación para la transformación social, priorizando áreas como la igualdad de género y la promoción de la paz y la justicia.