Sociedad -
Vivienda
Denis Itxaso reivindica en Bruselas políticas de vivienda con "inversión sostenida" y a "gran escala"
El consejero de Vivienda del Gobierno Vasco ha defendido en el Parlamento Europeo la necesidad de "una estrategia sostenida en el tiempo" para conseguir ampliar el parque de vivienda social.
Agencias | EITB Media
Euskaraz irakurri: "Eskala handiko" etxebizitza-politika "iraunkorrak" eskatu ditu Denis Itxasok Bruselan
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha pedido este miércoles en Bruselas que la Comisión Europea realice inversiones en vivienda "a gran escala y de manera sostenida en el tiempo", para crear vivienda pública y contribuir a aliviar la crisis que afecta a muchos núcleos urbanos de la Unión Europea.
Itxaso ha participado en una sesión sobre vivienda que se ha celebrado en el Parlamento Europeo, organizada por la Comisión de Desarrollo Regional (REGI) y la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL) y en la que han participado responsables políticos y expertos de diferentes regiones europeas, así como instituciones financieras como el Banco Europeo de Inversiones.
Durante su intervención, Itxaso ha defendido que las regiones tensionadas necesitan "una estrategia sostenida en el tiempo que permita desarrollar planes recurrentes de incremento del parque de vivienda". En este sentido, ha instado a la Unión Europea a fijar objetivos claros de convergencia en materia de vivienda y a destinar fondos para la ampliación del parque de vivienda social.
Asimismo, ha subrayado que, si bien se presta atención a los más vulnerables, el problema actual de la vivienda afecta sobre todo a "las clases medias", que a menudo tienen ingresos "pero no lo suficientemente fuertes como para hacer frente a un mercado tan tensionado". Por lo tanto, ha abogado por desplegar "políticas transversales" para hacer crecer el parque, generando "vivienda asequible".
El titular de Vivienda del Gobierno Vasco también ha querido subrayar que, cuando se destinen fondos europeos a vivienda pública, estos deberían estar condicionados a que la protección de la vivienda sea "permanente", para que no caigan en el mercado libre, "despatrimonializando" el parque público.
Itxaso continuará su viaje a Bruselas el jueves cuando se reunirá con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, y con el director general de Energía de la Comisión Europea, Matthew Baldwin.