Sociedad -

MANIFESTACIÓN

Una manifestación muestra en Pamplona el apoyo a Palestina y exige sanciones a Israel

Los convocantes han denunciado "el nivel de brutalidad y deshumanización de la destrucción llevada a cabo por Israel en estos últimos 15 meses no tiene precedentes en la historia moderna por su intensidad y unilateralidad".

Imagen de la manifestación de la tarde en Pamplona. Captura de imagen de un vídeo de EITB.
Imagen de la manifestación de la tarde en Pamplona. Captura de imagen de un vídeo de EITB.

Imagen de la manifestación de la tarde en Pamplona. Captura de imagen de un vídeo de EITB.

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Palestinari babesa eman eta Israeli zigorrak ezartzeko eskatu dute Iruñean

Una manifestación convocada por el colectivo Yala Nafarroa ha recorrido este sábado las calles de Pamplona en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir sanciones a Israel.

Los manifestantes han iniciado la marcha en el Parque de Antoniutti portando una pancarta en la que podía leerse 'Israel incumple! Aislamiento orain!'. Tras la pancarta, han marchado dos filas de personas portando carteles con artículos de los Convenios de Ginebra, resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y Convención de los Derechos del Niño, con la palabra 'Incumplido'.

La marcha ha terminado en la Plaza del Castillo, donde se ha leído un comunicado en el que se denuncia que "el nivel de brutalidad y deshumanización de la destrucción llevada a cabo por Israel en estos últimos 15 meses no tiene precedentes en la historia moderna por su intensidad y unilateralidad".

Israel, destaca el manifiesto, "con toda su maquinaria de guerra y destrucción, con el apoyo incondicional de Estados Unidos y de la mayoría de los gobiernos occidentales, ha sido el gran perdedor". "El pueblo palestino, con el único apoyo de los pueblos del mundo y algunos gobiernos valientes, fundamentalmente del sur global, entre los que sobresale el estado de Sudáfrica, ha resistido lo inimaginable y no solo eso, ha hecho retroceder al quinto ejército del mundo, representante de un estado que comete apartheid y ocupación con total impunidad desde hace décadas", se afirma en el comunicado.

En ese sentido, Yala Nafarroa lamenta que "el aislamiento y las sanciones que se deben aplicar a Israel todavía no se han implementado", porque "parece que falta valentía para, tan solo, obligar a Israel a respetar la legalidad internacional vigente, obligación que se exige a cualquiera de los estados existentes".

Por ello, considera que en este conflicto "no solo se está jugando la pervivencia del pueblo palestino en su tierra, sino también la pervivencia del sistema jurídico con el que el mundo se ha regido desde la segunda guerra mundial".

Por la mañana, se han celebrado además concentraciones en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz, donde decenas de personas han exigido "un alto el fuego definitivo y responder al genocidio que está cometiendo Israel".

En total, 60 ciudades de todo el Estado han acogido este sábado concentraciones y manifestaciones para protestar contra la guerra en Gaza y Cisjordania y en defensa de la paz y del pueblo palestino.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Pamplona Hoy Noticias Navarra Franja de Gaza Noticias Bizkaia sucesos Títulares del Día de Hoy Noticias ¿Qué pasa en Palestina? Manifestaciones