Sociedad -
Día Internacional
Cada año se detectan 70 nuevos casos de cáncer infantil en la CAV
Por ello, han puesto en marcha en Cruces la herramienta Farmaprest, para intentar facilitar el proceso a los pacientes oncológicos pediátricos con sistema de información mediante SMS.
agencias | eitb media
Euskaraz irakurri: Urtero 70 haur-minbizi kasu atzematen dituzte EAEn
Euskadi diagnostica cada año alrededor de 70 casos de cáncer infantil de los que las leucemias y los linfomas representan el 47 %.
Con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional del Cáncer Infantil, el departamento de Salud ha destacado en una nota que la supervivencia se eleva a los 5 años (libres de enfermedad) en un 80 % de los casos.
En el periodo 1990-2018 se detectaron 1.338 casos (58 % niños – 42 % niñas), lo que representa una tasa de 159,88 casos por millón-personas-año.
Entre los cánceres más comunes se encuentran las leucemias y los linfomas, que representan el 47 %. Le siguen los tumores malignos del sistema nervioso (15 %) y otros tumores sólidos como los neuroblastomas, los sarcomas de tejidos blandos y los tumores óseos.
La supervivencia en pacientes menores de 15 años con cáncer ha mejorado, situándose a los 5 años (libres de enfermedad) en un 80 % en los tumores malignos más frecuentes.
Osakidetza ha destacado además la "humanización de los procesos asistenciales" con la puesta en marcha de la herramienta Farmaprest en el Hospital Universitario Cruces, que tiene como objetivo mejorar el proceso de atención a pacientes oncológicos pediátricos.
Se trata de un sistema de información mediante SMS que ofrece a las familias mayor libertad de movimiento mientras esperan los resultados de las analíticas y los tratamientos pautados, haciendo la experiencia "más llevadera" para el menor y su familia.