Sociedad -
Entrevista en Radio Euskadi
El Hospital de Basurto contará a partir de febrero con una unidad de covid persistente
Según ha anunciado el consejero Alberto Martínez, dependerá de la sección de Neurología, aunque será "una sección multidisciplinar". La nueva unidad iniciará las consultas presenciales a partir del 26 de febrero. Salud prevé que, más adelante, se abran unidades también en Álava y Gipuzkoa.
EITB Media
Euskaraz irakurri: Basurtuko Ospitaleak covid iraunkorra artatzeko unitate berria izango du otsailetik aurrera
El Hospital de Basurto (Bilbao) contará a partir de febrero con una unidad de covid persistente, donde se tratará de manera específica a pacientes con esa patología. Así lo ha anunciado, entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez,
Martínez ha detallado que la unidad estará a cargo de Neurología, aunque ha añadido que se tratará de una "sección multidisciplinar". La nueva sección comenzará a agendar el próximo 12 de febrero, y ya a finales mes, recibirá a los primeros pacientes presenciales.
Según han precisado después fuentes del Departamento de Salud, esta unidad dará servicio, inicialmente, a pacientes de los tres territorios, aunque está previsto que posteriormente se abran unidades también en Álava y Gipuzkoa.
Cuestionado sobre los trabajos en el seno de la mesa del Pacto de Salud, el consejero ha dicho que espera que para verano se pongan en marcha "varias" de las estrategias que se están trabajando en los diferentes grupos de trabajo.
Además, ha considerado que el sistema vasco de salud tiene un "problema" con el déficit de profesionales y que seguirá siendo un "tema pendiente" al menos durante "dos o tres años" más. "El déficit de profesionales es un tema pendiente y tardaremos dos o tres años en resolver la situación", ha asegurado.
Según Martínez, las plazas alejadas de zonas metropolitanas, así como los turnos de tarde son las más difíciles de cubrir.
En cuanto a las listas de espera, considera que en Osakidetza están "muy cerca de las cifras prepandémicas" y ha valorado que los ambulatorios atienden ya "en menos de 48 horas".