Sociedad -
Agresión sexual
El juez acepta la petición de Mouliaá de reclamar a Sumar la investigación interna abierta contra Errejón
Y, a petición de Errejón, solicita a diferentes productoras información sobre los importes que se hubiesen abonado a la actriz por la entrevista concedida un día después de declarar ante el juez, el 17 de enero, así como los contratos que hubiese suscrito por otras intervenciones.
Agencias | EITB Media
Euskaraz irakurri: Mouliaa auziko epaileak Errejonen aurka irekitako barne ikerketa eskatu dio Sumarri
El juez que investiga a Íñigo Errejón por un delito de agresión sexual contra Elisa Mouliaá ha pedido a Sumar la investigación interna que abrió contra el exdiputado relativa a la actriz, al tiempo que ha pedido información sobre las entrevistas que ella ha dado en televisión tras abrirse la causa.
Adolfo Carretero, titular del Juzgado de Instrucción 47 de Madrid, ha aceptado la inmensa mayoría de diligencias reclamadas por las partes tras tomar declaración hace un par de semanas tanto a Errejón como a Mouilaá por unos hechos que ocurrieron en octubre de 2021.
Según un auto dictado el martes, al que ha tenido acceso EFE, el juez reclama a Sumar, a petición de la denunciante, la "información interna" que tenga relación con los hechos que afectan a la causa, es decir, "exclusivamente" relativos a la denuncia de Mouliáa, sin extender la petición al resto de supuestos "comportamientos machistas" denunciados anónimamente en redes a los que hacía referencia el abogado de la actriz.
Y, a petición de Errejón, solicita a diferentes productoras información sobre los importes que se hubiesen abonado a Mouliáa por la entrevista concedida un día después de declarar ante el juez, el 17 de enero, así como los contratos que hubiese suscrito por otras intervenciones. En la mencionada entrevista, ella aseguró que donaría el dinero recibido a una asociación de mujeres el 8 de marzo.
El juez Carretero, cuya actuación en el interrogatorio de Mouiláa ha motivado que el CGPJ estudie si le abre expediente, también acuerda incorporar a la causa, a petición del exdiputado, el procedimiento que siguió el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Madrid por presuntos malos tratos y agresión sexual contra el exmarido de Mouliaá, que fue archivado.
Además, a petición de la acusación que ejerce la Asociación de Defensa Integral de Víctimas de Delito Especializada, el juez pide a la Policía que analice los móviles de Errejón y de Mouliáa, y requiere a los psiquiatras y psicólogos que han atendido a la denunciante para que informen "sobre su patología, tratamiento y evolución".
Concede, asimismo el plazo de un mes a la representación de Mouliáa para que presente los informes psiquiátricos y psicológicos de la actriz que su abogado propuso aportar, así como un tercero informático que cotejará las conversaciones de WhatsApp mantenidas entre Mouliaá y Errejón.
Quiere saber el juez, asimismo, la identidad de todas las personas que asistieron a la fiesta a la que ambos fueron tras la presentación de un libro de Errejón, en octubre de 2021, y donde Mouliáa sostiene que el exdiputado la agredió, tanto en el ascensor que subía a la vivienda, como en una habitación.
Tras recabar las versiones opuestas de ambos, ahora el juez citará a una batería de testigos, entre ellos amigos y familiares de la denunciante a quienes les contó lo sucedido, y varios asistentes a la mencionada fiesta.