Sociedad -
TEMPORADA DE TXOTX
"Estás en nuestra casa: cuídala", mensaje a quienes visitan Astigarraga y Hernani en época de txotx
Quieren acabar con la masificación y los comportamientos inadecuados y para ello, entre otras medidas, abogan por la "desestacionalización". "Queremos poner en valor la cultura de la sidra, pero a lo largo de todo el año, lo que requiere una desestacionalización", subrayan.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: "Gure etxean zaude: zaindu", Astigarraga eta Hernani txotx garaian bisitan doazkienei mezua
"Estás en nuestra casa: cuídala" es el lema de la campaña de la temporada del txotx que han presentado los ayuntamientos de Astigarraga y Hernani. "Cuidar" y "respetar", ambos verbos han sido destacados por los responsables de ambos municipios, que han recordado que, una vez más, se abre al resto del año la posibilidad de disfrutar de la cultura de la sidra.
De hecho, la temporada del txotx dura desde enero hasta mediados de marzo, y sobre todo, señalan que la masificación de los sábados no es sostenible. Han hecho un llamamiento a ser responsables y a tener respeto a quienes viven allí.
Tienen encima de la mesa poner límites a la llegada de autobuses los sábados: han contabilizado 89 en un solo día, por ejemplo, en Hernani.
Ante el aumento de los riesgos para las agresiones en el contexto de la juerga, ambos ayuntamientos mantienen activado un protocolo contra las agresiones machistas, entre ellas una atención telefónica conjunta entre el viernes y el sábado, durante la temporada.
Según han destacado, los vecinos de Hernani y Astigarraga tienen la sensación de ser "expulsados" de sus localidades desde mediados de febrero hasta mediados o finales de abril debido a la "masificación" que supone este fenómeno.
"La llegada masiva de visitantes nos exige, por supuesto, grandes partidas de dinero para mantener los servicios habituales de limpieza o transporte", denuncian. Por ello, han explicado que los responsables municipales están trabajando para dar la vuelta a esta situación, ya que, por ejemplo, los dos alcaldes se han reunido con otras instituciones y con el sector de la sidra y están en contacto para buscar soluciones a los problemas que genera la "masificación" en época de txotx.
"Queremos poner en valor la cultura de la sidra, pero a lo largo de todo el año, lo que requiere una desestacionalización", subrayan.