Sociedad -

CRISIS CLIMATICA

El 80 % de la población mundial quiere políticas climáticas más activas y colaboración entre los gobiernos

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, encargado de la realización de una encuesta a nivel mundial, la ciudadanía quiere que sus líderes "actúen de manera urgente y con valentía para luchar contra la crisis climática".

Protesta en la COP28 de Dubai. Foto de archivo: EFE
Protesta en la COP28 de Dubai.
Protesta en la COP28 de Dubai. Foto de archivo: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Munduko biztanleen %80k gobernuen arteko lankidetza eta politika klimatiko aktiboagoak nahi dituzte

El 80 % de la población mundial no está conforme con la acción climática impulsada por los gobiernos, según los resultados de la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático, 'People's Climate Vote'.

En este estudio han participado 75 000 personas que hablan 87 idiomas diferentes repartidos por 77 países que representan el 87 % de la población mundial. La encuesta está realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll.

Según Achim Steiner, administrador del PNUD, la ciudadanía quiere que sus líderes "actúen de manera urgente y con valentía para luchar contra la crisis climática". Así lo ha marcado el 86 % de los participantes, que ha dado una respuesta contundente sobre sus deseos de que los países dejen sus diferencias geopolíticas y unan fuerzas.

Las respuestas en los mayores países emisores han sido tajantes. En los Estados Unidos y Rusia el 66% de la opinión pública apoya una acción climática; un 67 % en Alemania; el 73 % en China; 77 % en Sudáfrica y la India, y, por último, el 85 % en Brasil.

Una de las medidas que más apoyo ha recibido en 'People's Climate Vote' es la necesidad de una rápida transición para eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles. Tan solo el 7 % de las personas se ha mostrado en contra de dicha transición.

Según Cassie Flynn, directora mundial del PNUD para temas relacionados con la crisis climática, queda claro que el cambio climático inquieta a la población: "A medida que los líderes mundiales deciden cuáles serán sus compromisos para 2025 conforme al Acuerdo de París, estos resultados son prueba innegable de que las personas en todo el mundo apoyan medidas audaces para hacer frente al cambio climático".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Cambio del clima Internacional Sociedad Titulares del día Noticias Crisis climática