Sociedad -

Fallece a los 54 años de edad

Biografía: Severiano Ballesteros, historia de un gran golfista

Uno de los mejores jugadores de golf de todos los tiempos llegó a la cima de su carrera deportiva en la década de los 80 y se retiró en el 2007 tras obtener decenas de triunfos.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El golf pierde a uno de sus números uno de la década de los ''80 y uno de los jugadores modernos del Viejo Continente más laureado en los ''mejores'', sólo superado por el inglés Nick Faldo, con seis ''grandes'', y como el que mayor número de triunfos posee en el Circuito Europeo, rozando el medio centenar, la última en 1995, en un Open de España, para un total de 87 conquistas.

Seguramente, porque el de Pedreña, que descartó el duro mundo de las traineras donde su padre Baldomero era una figura destacada, firmó en las Islas actuaciones memorables, como sus tres Abiertos Británicos (1979, 1984 y 1988), o sus gestas en la Ryder Cup, un torneo muy apreciado por los británicos.

Por eso también decidió allí, en Carnoustie (Escocia) 2007, en la edición del ''British'' en la que Sergio García estuvo muy cerca de heredar su victoria y en el recorrido donde jugó su primero Abierto Británico con 18 años, anunciar que dejaba el golf, "la decisión más difícil" de su vida, meses después de haber intentado la aventura del ''Champions Tour'', el circuito americano para veteranos porque tenía ganas de "seguir luchando".

Una lucha iniciada desde pequeño, impulsado por su tío Ramón Sota, destacado jugador de la década de los 60 y principal baluarte familiar del golf, y apoyado por unas cualidades innatas. Explotó a mediados de los 70, cuando el juego era cosa de anglosajones, y en 1976 deslumbró en el Royal Birkdale, liderando el ''major'' británico durante tres días, pero finalizando segundo empatado con un mito como Arnold Palmer.

Ahí, empezó su idilio con el ''British'', que no culminó hasta tres años después cuando lo conquistó siendo el más joven hasta ese momento en hacerlo y cuando ya estaba consagrado en el Viejo Continente, con tres de sus seis Orden de Mérito en su haber (1976-77-78).

Un año más tarde amplió su palmarés con su primera ''chaqueta verde'' en Augusta, el primer europeo en enfundarse esa prenda, que se volvería a vestir en 1983, cuando ya era considerado por muchos como el número uno. Sin embargo, España apenas conocía la figura de este cántabro que tardó en encontrar el reconocimiento de su país para su persona y el golf. En 1984 y en 1988, sumó los otros dos Abiertos Británicos y en 1989 recibió el Premio Príncipe de Asturias del Deporte.

''Seve'' también fue uno de los grandes líderes de la Ryder Cup, torneo donde ostenta varios récords. Con su liderazgo y presencia, Europa conquistó las ediciones de 1985, 1987, 1989 (les favoreció el empate) y 1995, y su historial en la competición le sirvió para ser capitán de la edición de 1997, que trajo al gaditano recorrido de Valderrama con victoria del Viejo Continente. Además, era el patrón de la candidatura de Madrid para la Ryder Cup 2018, cuya sede se elegía el próximo 17 de mayo.

Y es que el de Pedreña trabajó siempre por intentar devolver al golf lo que éste le había dado. Con el deporte consolidado en España, y la aparición de nuevas figuras (Manuel Piñero, José María Cañizares o José María Olazabal), se dedicó a usar su prestigio y figura para extender el deporte por el territorio español. También creó el ''Seve Trophy'', que imita el modelo de la Ryder con enfrentamientos entre europeos y británicos.

En el año 2007 se retiró como jugador profesional después de obtener varios galardones, triunfos y elogios.

Un año después de su retirada, en el año 2008 se le diagnosticó un tumor cerebral; ha tenido que ser intervenido en cuatro ocasiones, y también ha recibido el tratamiento de quimioterapia. Hoy, 7 de mayo de 2011 ha fallecido a las 02:10 de la madrugada en su casa de Pedreña (Cantabria) a consecuencia del empeoramiento de su estado de salud, a los 54 años de edad.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas