Política -
ASAMBLEA GENERAL DEL PNV
La ponencia del PNV pedirá que se dé cuanto antes solución a la conexión del TAV por Ezkio o Vitoria
Una enmienda pactada dice que se atiendan aspectos medioambientales, de funcionalidad, capacidad de red, tiempos de viaje y costes.
Agencias | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: EAJren ponentziak AHTaren Ezkioko edo Gasteizko loturari irtenbidea lehenbailehen emateko eskatuko du
La ponencia económica del PNV, que se aprobará el próximo sábado en la IX Asamblea General que la formación jeltzale en el frontón Atano III de San Sebastián, reclamará que se concluya el Tren de Alta Velocidad en Euskadi y que se adopte "una solución definitiva" sobre su conexión con Navarra entre Ezkio o Vitoria-Gasteiz. Para ello, planteará que se atiendan aspectos medioambientales, de funcionalidad, capacidad de red, tiempos de viaje y costes.
Esta es la enmienda transaccional que se ha pactado en el PNV ante el debate que se ha suscitado entre guipuzcanos, que apuestan por que la Y vasca pase por Ezkio/Itsaso para su conexión con Comunidad Foral Navarra, y alaveses, que pretenden que se haga por Vitoria-Gasteiz, según han confirmado fuentes jeltzales
El texto transado cita "expresamente la prioridad y necesidad de concluir y poner en servicio la Red Ferroviaria de Alta Velocidad que conecte cinco de los siete herrialdes entre sí, y tanto con el Estado español como con el francés y el resto del norte de Europa, mediante unos Servicios de Altas Prestaciones para personas, mercancías y de autopista ferroviaria".
Además, remarca que "se debe adoptar una solución definitiva sobre la conexión de Navarra con la Y Vasca cuanto antes, incluyendo en el análisis, además de las alternativas de Vitoria-Gasteiz y Ezkio, incorporadas en el último Estudio Informativo, la alternativa de Ezkio presentada por el Gobierno vasco y navarro, en las alegaciones de 2018"
Para ello, la enmienda acordada destaca que "se requiere que se atiendan los aspectos sobre funcionalidad estructural y capacidad de red, los tiempos de viaje, los aspectos medioambientales y de coste de construcción-operación-mantenimiento".
También subraya que se necesita "la integración de la alta velocidad en las diferentes capitales en los términos acordados, sin soluciones provisionales alternativas para los proyectos de soterramiento de Bilbao y Vitoria-Gasteiz".
"Apostamos por un modelo de gestión, frecuencias y tarificación que incremente el uso del transporte público y priorice los sistemas de movilidad colectivos", asegura el texto, que será integrado en la ponencia la socio-económica del PNV, titulada 'Construir una nación próspera para ser más libres', si así lo ratifican los 700 miembros de la Asamblea General.
Una vez que la ponencia se apruebe el sábado, dará a conocer su contenido su coordinador, Unai Rementeria, exdiputado general de Bizkaia. Será el día antes de que concluya la cumbre con la designación de Aitor Esteban como nuevo presidente del EBB del PNV, y de los ocho nuevos burukides de la Ejecutiva nacional.