Política -

Osakidetza

Las urgencias del Hospital de Santiago se reabrirán el 31 de marzo

Las urgencias del Hospital de Santiago se cerraron en febrero de 2022. El nuevo servicio contará con al menos dos consultas que permanecerán abiertas las 24 horas.

Imagen de archivo de las urgencias del Hospital Santiago. Foto: EFE
Imagen de archivo de las urgencias del Hospital Santiago. Foto: EFE

Imagen de archivo de las urgencias del Hospital Santiago. Foto: EFE

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Santiago Ospitaleko larrialdiak martxoaren 31n irekiko dituzte berriro

El lehendakari Imanol Pradales y el consejero de Salud Alberto Martínez han realizado un balance de los primeros meses de legislatura en materia de salud. En la visita realizada al PAC San Martín de Vitoria-Gasteiz han anunciado la reapertura del servicio de urgencias del Hospital de Santiago el 31 de marzo. El nuevo servicio contará con al menos dos consultas que permanecerán abiertas las 24 horas.

Las urgencias del Hospital de Santiago se cerraron en febrero de 2022. En este tiempo se han seguido prestando algunos servicios en Urgencias relacionados con las derivaciones de pacientes por parte de personal facultativo, traslados en ambulancias desde el 112 o con la especialidad de oftalmología, pero para el resto de enfermedades los ciudadanos tienen que acudir al de Txagorritxu.

Durante su intervención, el lehendakari ha repasado las principales medidas adoptadas por su gobierno para reforzar Osakidetza y se ha referido a las listas de espera de Osakidetza. Ha indicado que el plan puesto en marcha reduce la demora en la atención primaria a 1,7 días y las listas de espera quirúrgica y de consultas por debajo de los 60 días y ha añadido que se han disminuido de forma ostensible las derivaciones a la asistencia concertada.

Pradales ha subrayado la importancia de la labor que se está realizando en el marco del grupo de trabajo conformado para tratar de lograr un pacto por la salud en Euskadi. Pradales ha señalado que este foro "ofrece un marco de trabajo y colaboración permanente de enorme valor".

El lehendakari ha recordado que este foro afronta ahora su tercera fase de trabajo, que se presenta como "la más compleja" y en la que se pretende abordar las líneas estratégicas que habrán de guiar la Osakidetza del futuro.

Pradales ha subrayado que en esta fase se analizarán materias tan relevantes como la organización del sistema sanitario, el enfoque de la oncología, la salud mental, la innovación y la digitalización, o la participación de los pacientes. Por ese motivo, ha afirmado que esta etapa se debe abordar "con el mismo espíritu de las dos primeras, buscando el consenso para garantizar la mejor Osakidetza del mañana".

En su balance, el lehendakari ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en mejorar la atención sanitaria de la ciudadanía.

El lehendakari reafirma su compromiso de seguir trabajando en mejorar la atención sanitaria de la ciudadanía
El lehendakari reafirma su compromiso de seguir trabajando en mejorar la atención sanitaria de la ciudadanía

El lehendakari reafirma su compromiso de seguir trabajando en mejorar la atención sanitaria de la ciudadanía

0:39
Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Internacional Sanidad Pública Vasca Sucesos Bilbao última hora Títulares del Día de Hoy ¿Qué está pasando hoy en Vitoria? Noticias Noticias de Medicina Hoy Lehendakari hoy