Política -

Congreso de los Diputados

El Congreso convalidará hoy la subida de las pensiones y las ayudas al transporte del decreto ómnibus

El Gobierno español intentó hace dos semanas aprobar un primer decreto ómnibus, pero el PP, Junts y Vox lo tumbaron, con lo que todas sus medidas decayeron.

Congreso de los Diputados. Foto: EFE
Congreso de los Diputados. Foto: EFE

Congreso de los Diputados. Foto: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Omnibus dekretuak dakarren pentsio igoera eta garraiorako laguntzak onartuko ditu gaur Kongresuak

El Congreso de los Diputados convalidará este miércoles la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos al transporte y las ayudas para las personas afectadas por la DANA, medidas todas ellas incluidas en el segundo decreto ómnibus que llega este año al Pleno.

El Gobierno español intentó hace dos semanas aprobar un primer decreto ómnibus, pero el PP, Junts y Vox lo tumbaron, con lo que todas sus medidas decayeron.

Tras una negociación con los de Carles Puigdemont, el PSOE obtuvo el sí de Junts a cambio de tramitar su iniciativa para pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, y de excluir del decreto algunas medidas económicas y tributarias puntuales, como una modificación del impuesto a la banca o conceder ayudas a la industria electro intensiva.

Después de atraer a Junts, el Consejo de Ministros aprobó este segundo decreto ley que ahora debe ser convalidado. Y el PP también decidió pasarse al 'sí', a pesar de que el nuevo texto sigue incluyendo asuntos que censuraban los 'populares' en el anterior decreto, como la devolución de un edificio en París al PNV, la prohibición de desahucios a personas vulnerables o la no inclusión de la rebaja al IVA de la luz que reclamaban los de Alberto Núñez Feijóo.

Así, el nuevo decreto también es heterogéneo, pues mezcla las pensiones, la moratoria anti desahucios, los descuentos al transporte, las ayudas a los afectados por la DANA y por el volcán de La Palma, y hasta la cesión al PNV del edificio en París que alberga la sede del Instituto Cervantes, un tema por el que los 'populares' llegaron a enfrentarse a los jeltzales en debates parlamentarios y ruedas de prensa.

En concreto, el decreto incluye la subida del 2,8 % para las pensiones contributivas y de las clases pasivas del Estado en 2025. Para las pensiones mínimas la subida es del 6 %, mientras que para las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es del 9 %.

La norma aprobada recoge también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización, la subida de la pensión máxima hasta los 3267,6 euros al mes y el aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Asimismo, se incluye la prórroga de las ayudas al transporte público hasta junio de 2025, así como la prohibición del corte de suministros básicos y desahucios a personas vulnerables y otras ayudas para las personas afectadas por el temporal de la DANA y La Palma.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Congreso Diputados Política Hoy Gobierno de España España hoy Titulares de noticias hoy Últimas Noticias Pensiones DANA