Política -

TRIBUNAL SUPREMO

El fiscal general del Estado niega en el Tribunal Supremo que filtrara los correos de la pareja de Ayuso

En su interrogatorio, que ha durado hora y media, Álvaro García Ortiz no ha contestado al juez ni a las acusaciones. Solo lo ha hecho a la Abogacía del Estado. Además, ha explicado que suele borrar el contenido de su móvil por seguridad.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada hoy al Tribunal Supremo. Foto: EFE
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada hoy al Tribunal Supremo

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada hoy al Tribunal Supremo. Foto: EFE

AGENCIAS | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Estatuko fiskal nagusiak Auzitegi Gorenean ukatu egin du Ayusoren bikotekidearen informazioa filtratu izana

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha negado este miércoles en el Tribunal Supremo que filtrara correos sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso. Además, ha explicado que suele borrar habitualmente el contenido de su móvil —que ha cambiado seis veces en los últimos años— por seguridad y por ser una obligación legal al tener información sensible. Cabe recordar que cambió el teléfono móvil el 23 de octubre, una semana antes de que se ordenara el registro de su despacho.

García Ortiz ha comparecido este miércoles ante el magistrado Ángel Hurtado como imputado por un delito de revelación de secretos sobre Alberto González Amador, novio de la presidenta la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su causa por fraude fiscal.

En su interrogatorio, que ha durado hora y media, el fiscal general no ha contestado al juez ni a las acusaciones. Solo lo ha hecho a la Abogacía del Estado, que ejerce su defensa, en tanto que la Fiscalía no ha preguntado, según informan fuentes jurídicas.

El juez investiga si él y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez —citada este jueves— filtraron los correos que el fiscal Julián Salto se intercambió con el letrado de González Amador, especialmente el del 2 de febrero en el que el abogado reconocía en nombre de su defendido la comisión de "dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto de Sociedades, 2020 y 2021".

Según las fuentes, García Ortiz ha negado haber facilitado ninguno de esos correos o el expediente tributario de González Amador a nadie de la Fiscalía, ni a periodistas, ni al entorno del Gobierno o al mismo Gobierno, al tiempo que ha negado haber dado ningún tipo de orden a fiscales sobre este asunto.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Politica de Euskadi Tribunal Supremo ¿Qué está pasando en España? Titulares Últimas noticias Euskadi ¿Qué ha pasado en Madrid?