Política -

ELECCIONES EUROPEAS

El Partido Popular Europeo gana las elecciones y sube la ultraderecha

Más allá de Francia, el impulso de la extrema derecha se deja también notar en Alemania, por lo que eje franco-alemán que pilotó la Unión Europea desde su fundación dibuja un mapa político desconocido hasta ahora.

Von der Leyen aspira a repertir la presidencia del Parlamento europeo. Foto: EFE
Von der Leyen aspira a repertir la presidencia del Parlamento europeo. Foto: EFE
Von der Leyen: ''Construiremos un bastión contra los extremos, de izquierda y derecha''

0:20

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Europako Alderdi Popularrak irabazi ditu hauteskundeak, eta ultraeskuinak gora egin du

El Partido Popular Europeo (PPE) ha ganado este domingo las elecciones al Parlamento Europeo y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 189 escaños, según la proyección de escaños que publica el Parlamento Europeo.

La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 135 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa han logrado 80 escaños. Los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 404 escaños para un Parlamento Europeo de 720 asientos.

Les seguirán con 72 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 58 escaños. La suma de estos dos grupos llega a los 130 diputados, si bien este conteo no incluye a otros partidos de corte euroescéptico y ultranacionalista que no tienen familia política europea.

Los Verdes/Alianza Libre Europea, que sumarían 52 escaños, caen hasta la sexta plaza frente a la cuarta que ostentaban en el hemiciclo anterior, mientras que el grupo más pequeño de la Eurocámara seguirá siendo La Izquierda, que hoy se anotó 36 escaños.

El grupo de los No Inscritos -no afiliados a ninguna de las familias políticas europeas- tendría 46 eurodiputados.

Los eurodiputados nuevos que no forman parte de ninguno de los grupos existentes en la legislatura anterior, enmarcados en una categoría llamada Otros, tendrían 52 asientos en el nuevo hemiciclo, pero muchos de ellos y de los no inscritos se unirán a grupos políticos ya existentes en las próximas semanas.

Auge de la ultraderecha

Más allá de Francia, el impulso de la extrema derecha se deja también notar en Alemania, por lo que eje franco-alemán que pilotó la Unión Europea desde su fundación dibuja un mapa político desconocido hasta ahora.

Eso ha provocado que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones para el 30 de junio y el 7 de julio tras la derrota de su partido.

Los cristianodemócratas se sitúan como primera fuerza política, en Alemania, pero la extrema derecha de Alternativa por Alemania (AfD) se sitúa como segunda fuerza, superando a los socialistas y a los ecologistas.

En Bélgica también, el partido liberal Open Vld ha sufrido una debacle en las elecciones federales, regionales y europeas, lo que ha provocado que el primer ministro, Alexander De Croo, haya anunciado su intención de dimitir como líder del Ejecutivo.

Resultados en España

El Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones europeas también en España con el 34,18 % de los votos y 22 escaños, dos más que el Partido Socialista (PSOE), que obtiene el 30,19 % de los sufragios.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Actualidad política Las 10 noticias más importantes de hoy internacionales Partido Popular Unión Europea hoy Noticias de Europa Vídeos Elecciones Europeas Resultados Online Parlamento Europeo Elecciones en Europa Partidos Políticos hoy Titulares Noticias hoy Elecciones hoy Noticias del Parlamento Europeo Ultraderecha ¿Qué pasó en Francia? España Alemania Hoy