Internacional -

Estados Unidos

La revista 'The Atlantic' divulga el contenido íntegro del chat sobre los ataques estadounidenses en Yemen

La revista explica que Jeffrey Goldberg, el periodista incluido por error en el chat de Signal, conoció horarios, armas y objetivos de la operación dos horas antes de su inicio.

Destrucción provocada por los bombardeos estadounidenses en Yemen. Foto: EFE
Destrucción provocada por los bombardeos estadounidenses en Yemen. Foto: EFE

Destrucción provocada por los bombardeos estadounidenses en Yemen. Foto: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 'The Atlantic' aldizkariak AEBk Yemenen egindako erasoei buruzko txataren edukia osorik argitaratu du

La revista The Atlantic ha divulgado este miércoles el contenido íntegro del chat en el que un grupo de altos cargos de la Administración de Donald Trump habló abiertamente de unos bombardeos inminentes en Yemen sin percatarse de la presencia de un periodista, para demostrar entre otras cosas que sí se detallaron planes concretos dos horas antes del inicio de los ataques.

El director de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, incluido por error en el chat de Signal, y su compañero Shane Harris han explicado que cuando el lunes hicieron pública parte de la conversación decidieron omitir detalles concretos sobre los ataques en aras de la seguridad nacional, ya que entendían que podían poner en peligro a las Fuerzas Armadas estadounidenses.

Sin embargo, las sucesivas declaraciones de algunos de los integrantes de la conversación, entre ellos el secretario de Defensa Pete Hegseth, y mandos de los servicios de Inteligencia han llevado a la revista a cambiar de idea y asumir que hay "un claro interés público" en exponer toda la conversación en un canal que resultó no ser seguro.

En este sentido, han señalado que "altos mandos de la Administración están intentando menoscabar el significado de los mensajes que se compartieron", pero el chat completo saca a la luz informaciones específicas sobre horarios, armas y objetivos.

Todo ello dos horas antes de que comenzasen los bombardeos. "Si esta información, especialmente las horas exactas en la que aviones estadounidenses despegaban para Yemen, hubiese caído en manos equivocadas en ese margen de dos horas, los pilotos estadounidenses y otros militares habrían estado expuestos a un peligro mayor al que se enfrentarían ya de normal", han explicado los periodistas.

Al menos 31 civiles fueron asesinados y otros 101 resultaron heridos en los ataques que EE.UU. realizaron contra posiciones supuestamente de los rebeldes chiíes hutíes en Saná, la capital del Yemen.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticia internacional 2025 Estados Unidos Hoy Titulares del día Noticias Donald Trump Periodismo Oriente Próximo hoy