Internacional -
ALTO EL FUEGO EN GAZA
Hamás rechaza una prórroga de la primera fase del alto el fuego con Israel
El movimiento islamista, además, ha confirmado que no existen negociaciones de cara a una segunda fase.
agencias | eitb media
Euskaraz irakurri: Hamasek errefusatu egin du su-etenaren lehenengo fasea luzatzeko proposamena
El movimiento islamista palestino Hamás ha rechazado la posibilidad de prorrogar la primera fase del alto el fuego en vigor con Israel y confirmado que ahora mismo no existen negociaciones de cara a la declaración de una segunda etapa del cese de hostilidades. El portavoz de Hamás, Hazim Qasem, ha declarado este sábado que toda extensión de la primera etapa resulta inaceptable para el movimiento palestino al entender que se trata de un esfuerzo de Israel para "volver a empezar de cero".
Qasem, en declaraciones a la cadena Al Arabiya, ha denunciado lo que entiende como una táctica dilatoria de Israel para evitar las negociaciones de una segunda fase que comportaría la retirada completa de sus fuerzas de la Franja de Gaza.
La delegación israelí propuso este viernes en una reunión con los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) en El Cairo extender la primera fase de la tregua en Gaza por 42 días para recuperar a los 63 rehenes que aún permanecen en el enclave palestino.
La primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero con el respaldo de Estados Unidos y la ayuda de mediadores egipcios y cataríes, finaliza hoy, y aún no está claro qué ocurrirá después.
Israel presentó esta propuesta mientras pospone por el momento el acuerdo sobre el futuro de la Franja de Gaza, para el que el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso expulsar a la población palestina y crear una especie de "Riviera de Oriente Medio" como recreó en un vídeo generado por inteligencia artificial, donde el territorio destruido se convertía en un balneario marítimo lleno de rascacielos, hoteles y mercados para turistas.