Internacional -

Reunión Trump-Macron

Trump se reunirá con Zelenski en los próximos días para firmar un acuerdo sobre las tierras raras

El presidente de EE. UU. ha asegurado que Putin aceptaría la presencia de fuerzas europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo para poner fin a la guerra.

Donald Trump y Emmanuel Macron, esta tarde en la Casa Blanca. EFE
Donald Trump y Emmanuel Macron, esta tarde en la Casa Blanca. EFE

Trump prevé recibir a Zelenski esta semana o la que viene para cerrar el pacto sobre las tierras raras

0:41

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Trump Zelenskirekin bilduko da hurrengo egunetan, lur arraroei buruzko akordioa sinatzeko

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que esta semana o la que viene prevé recibir en Washington a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para cerrar el pacto sobre la cesión de tierras raras a cambio de ayuda militar.

"Me reuniré con el presidente Zelenski. De hecho, puede que venga esta semana o la que viene para firmar el acuerdo, lo cual estaría bien. Me encantaría recibirle. Nos veremos en el Despacho Oval. Estamos trabajando en el acuerdo ahora", ha dicho en una breve comparecencia ante la prensa junto al líder francés, Emmanuel Macron.

¿Qué papel juegan las tierras raras de Ucrania para poner fin a la guerra con Rusia?
¿Qué papel juegan las tierras raras de Ucrania para poner fin a la guerra con Rusia?

¿Qué papel juegan las tierras raras de Ucrania para poner fin a la guerra con Rusia?

1:24

Trump ha afirmado asimismo que está negociando con su homólogo ruso, Vladímir Putin, "importantes" acuerdos económicos en el marco de las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

El mandatario estadounidense ha afirmado que Putin aceptaría la presencia de fuerzas europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo para poner fin a la guerra.

De confirmarse, supondría un cambio en la postura de Moscú, que hasta ahora ha considerado el despliegue de tropas europeas en Ucrania como una "línea roja" y una agresión por parte de Europa.

¿Qué sabemos de las intenciones de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania?
¿Qué sabemos de las intenciones de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania?

¿Qué sabemos de las intenciones de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania?

0:38

Por su parte, Macron ha insistido en la necesidad de una "paz sólida y duradera" para Ucrania, en un momento de tensión por la decisión de Washington de negociar directamente con Moscú para poner fin a la guerra.

"Tuvimos una buena discusión esta mañana en el G7, en el tercer año de esta guerra en Ucrania. Y creo que nuestro objetivo común, claramente, es construir la paz, una paz sólida y duradera", ha afirmado en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval.

El presidente estadounidense ha afirmado que Putin "quiere terminar esta guerra" y que el fin de los combates podría lograrse "en cuestión de semanas". Sin embargo, Trump, a pesar de que su prioridad es alcanzar "directamente" un acuerdo para poner fin a la guerra, también se ha mostrado abierto a un alto el fuego como paso previo a negociaciones más profundas.

Por su parte, Macron ha subrayado que la consecución de la paz no debe suponer la "rendición" de Ucrania, sino que debe permitir la soberanía de ese Estado. "Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania. No debe significar un alto el fuego sin garantías. Debe permitir la soberanía ucraniana y permitirle negociar con otras partes interesadas sobre las cuestiones que le afectan", ha dicho el presidente galo en una rueda de prensa conjunta con Trump tras su reunión en la Casa Blanca.

Macron ha considerado que en este encuentro bilateral se han dado "pasos adelante significativos".

Ucrania, tres años en guerra: los momentos clave
Ucrania, tres años en guerra: los momentos clave

Ucrania, tres años en guerra: los momentos clave

2:37
Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticia mundial Situación en Ucrania Rusia Títulares de Hoy Última hora País Vasco Donald Trump Hoy Emmanuel Macron Noticias guerra Rusia Ucrania