Internacional -
Guerra en Ucrania
Macron convoca una nueva reunión de líderes "europeos y no europeos" este miércoles para hablar de Ucrania
El nuevo encuentro tendrá lugar dos días después de la celebrada en el Elíseo con los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de los responsables de la UE y la OTAN.
Agencias | EITB Media
Euskaraz irakurri: Macronek buruzagien bilera beste bat deitu du gaurko, Ukrainaz hitz egiteko
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado hoy una nueva reunión de líderes "europeos y no europeos" este miércoles para tratar la situación en Ucrania.
La nueva reunión, anunciada la víspera por Macron en una entrevista a varios medios regionales, tendrá lugar dos días después de la celebrada en el Elíseo con los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de los responsables de la Unión Europea y la OTAN.
Dos fuentes han señalado que los invitados en esta ocasión serían Noruega, Canadá, Lituania, Estonia, Letonia, la República Checa, Grecia, Finlandia, Rumania, Suecia y Bélgica. El formato sería híbrido, incluida la participación por videoconferencia, han explicado tres diplomáticos.
Así, el primer ministro belga, Bart De Wever, participará en esta nueva consulta convocada por el presidente francés, según ha confirmado a la agencia Belga su portavoz, quien precisó que el político nacionalista flamenco lo hará por videoconferencia.
Macron ha confirmado que antes del encuentro del lunes telefoneó a su homólogo estadounidense Donald Trump, a quien ha atribuido el mérito de "interpretar un papel decisivo para permitir una negociación y el fin del conflicto".
Pero ha avisado de que "una paz duradera no puede negociarse sin Ucrania", al tiempo que ha considerado que Europa puede "aportar sus soluciones" como dar "garantías de seguridad" una vez que se concluya el acuerdo.
En ese sentido, ha descartado el envío de tropas francesas a zonas de conflicto, pero sí que se continuará ayudando a Ucrania con material bélico y con expertos, algo que están estudiando con los británicos, pero lejos del frente, ha señalado.
Otra posible solución sería, ha dicho, el envío de una fuerza de mantenimiento de la paz bajo el mandato de la ONU que actuaría en toda la línea de frente.
Macron ha asegurado estar dispuesto a hablar con Putin: "Si me llama, por supuesto que le levantaré el teléfono. En el momento en el que sea oportuno, en este ciclo negociaciones futuras, evidentemente le devolveré la llamada, si es útil para la situación".