Internacional -
ARGENTINA
La oposición argentina confirma que pedirá juicio político contra Milei por la criptomoneda que promocionó
Por otra parte, la Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará a petición propia al presidente, a Javier Milei y a miembros de su gabinete, después de que promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
AGENCIAS | EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Argentinako oposizioak Mileiren aurkako epaiketa politikoa eskatuko duela iragarri du
El principal grupo parlamentario opositor argentino, Unión por la Patria (UxP), ha anunciado que presentará una solicitud de apertura de juicio político contra el presidente Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA y denunciaron una posible "estafa" perpetrada por el mandatario.
"La participación de (Javier) Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", han afirmado desde UxP.
La líder de UxP, Cristina Kirchner, ha señalado a Milei por ser "el gancho de una estafa digital" en un extenso mensaje de Kirchner publicado en la red social X: "De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto mal. Desde tu cuenta oficial de X, promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor, aprovechándote de tu investidura presidencial. Miles confiaron en vos, compraron caro y, en cuestión de horas, perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. ¡Mirá a donde nos trajiste con tu locura! Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente", ha sentenciado Kirchner.
Por otra parte, el Frente de Izquierda (FIT) ha anunciado una resolución para exigir de "forma inmediata" la presencia Milei en la Cámara de Diputados para ofrecer "informes verbales" acerca de la "escandalosa promoción de una estafa millonaria desde sus redes sociales el pasado viernes".
Para el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, Milei podría haber incurrido en delitos tipificados en las leyes de Ética Pública y de Entidades Financieras. "Lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, que la UIF no puede ignorar", ha publicado en la red social X.
Oficina Anticorrupción argentina investigará a Milei y su gabinete por el 'criptofiasco'
Por otra parte, la Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará a petición propia al presidente del país, Javier Milei, y a miembros de su gabinete, después de lo ocurrido.
"El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente", ha indicado La Oficina del Presidente en un comunicado.
La OA es un ente autónomo pero dependiente del Poder Ejecutivo bajo el Ministerio de Justicia. El director de la OA, Alejandro Melik, fue socio del actual ministro argentino de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cuando ejercía su profesión de abogado.
Milei decidió crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar a '$LIBRA' -la divisa digital que él publicitó- junto a todas las empresas o personas implicadas en su operación.
La UTI, que estará bajo la órbita del Presidente, estará compuesta por representantes de organismos vinculados a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas.
"Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito", han añadido en el documento.