Internacional -
GUERRA EN UCRANIA
El jefe del Pentágono niega que EE. UU. esté traicionando a Ucrania por las negociaciones de paz con Rusia
El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, ha señalado que Estados Unidos no cree "realista" algunas de las demandas de Ucrania, como su adhesión a la OTAN o volver a las fronteras de 2014 para una salida negociada a una guerra que está a punto de cumplir tres años.
AGENCIAS | EITB Media
Euskaraz irakurri: Pentagonoaren buruak ukatu egin du Errusiarekin bake elkarrizketak abiatzea Ukrainari traizioa egitea dela
El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, ha rechazado este jueves que Estados Unidos esté traicionando a Ucrania al lanzar negociaciones de paz con Rusia y admitir que Kiev no puede aspirar a recuperar el territorio perdido en 2014 y cerrar la puerta a la OTAN.
"Ciertamente no es una traición", ha señalado el jefe del Pentágono en declaraciones a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.
Además, Hegseth ha defendido que "nadie se ha comprometido más con la misión ucraniana que Estados Unidos".
Asimismo, ha señalado que para alcanzar "una paz negociada" requerirá que "ambas partes reconozcan cosas que no quieren", ha asegurado sobre las concesiones a Rusia antes de iniciar las conversaciones.
Ayer, en su primer encuentro con los aliados de la OTAN, el responsable de Defensa norteamericano señaló que Estados Unidos no cree "realista" algunas de las demandas de Ucrania, como su adhesión a la OTAN o volver a las fronteras de 2014 para una salida negociada a una guerra que está a punto de cumplir tres años.
La posición de EE. UU. y el anuncio de Trump de un proceso de paz inminente con Rusia ha provocado un terremoto político en la propia reunión de la OTAN a la que varios ministros han llegado reclamando que Ucrania sea parte de las negociaciones de paz y en el proceso participe también Europa.