Internacional -

Guerra comercial

El 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles de EE. UU. al acero y al aluminio

Donald Trump ha firmado las órdenes ejecutivas sobre la imposición de un 25 % de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones.

Trump muestra una orden ejecutiva firmada en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE
Trump muestra una orden ejecutiva firmada en la Oficina Oval de la Casa Blanca

Trump muestra una orden ejecutiva firmada en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: AEBk altzairuari eta aluminioari ezarritako % 25eko muga-zergak martxoaren 12an sartuko dira indarrean

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes las órdenes ejecutivas anunciadas en la víspera sobre la imposición de un 25 % de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones, que, según la Casa Blanca, entrarán en vigor el 12 de marzo.

"Esto es algo muy importante. Es el comienzo para hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico", ha afirmado el inquilino desde el Despacho Oval en la Casa Blanca mientras firmaba el documento.

En la víspera, al anunciar la medida de camino a Nueva Orleans para acudir a la Super Bowl, Trump indicó que estas tarifas se aplicarían "a todos". "Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos", añadió.

China es el mayor productor del mundo de estos dos metales, por lo que Pekín podría igualmente responder con más aranceles. 

Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10 % sobre los productos de China y también aranceles del 25 % para Canadá y México, aunque en estos dos casos ha suspendido su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.

Entran en vigor los aranceles chinos

En este contexto, ayer lunes entraron en vigor los aranceles adicionales del 10 % al 15 % a ciertos productos estadounidenses anunciados por China en respuesta a los gravámenes aplicados por el gobierno de Estados Unidos a los bienes chinos.

Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

Estaba previsto que ambas potencias negociaran sus diferentes para evitar la guerra comercial, aunque de momento no ha trascendido diálogo alguno.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias del mundo hoy ¿Qué está pasando en Estados Unidos? China Hoy Títulares de Hoy Noticias Donald Trump Comercio Hoy Noticias de metalurgia