Internacional -
ALTO EL FUEGO EN GAZA
Tensa calma en Gaza en las primeras 24 horas del alto el fuego, tras 15 meses de guerra
De momento, tanto Israel como Hamás están cumpliendo lo acordado: las autoridades israelíes han excarcelado en la madrugada de este lunes a los primeros 90 presos palestinos y Hamás procedió ayer a la liberación de tres rehenes israelíes que permanecían en sus manos desde el 7 de octubre de 2023.
EITB MEDIA
Euskaraz irakurri: Bonba hotsen burrunbarik gabe esnatu da Gaza, menia indarrean sartu eta 24 ordura
Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza ha culminado tal y como estaba previsto con la liberación de tres rehenes israelíes y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. La ayuda humanitaria también ha comenzado a llegar con la entrada de un total de 630 camiones, la mitad de ellos hacia el norte del enclave.
Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen fueron entregadas en una céntrica plaza de ciudad de Gaza por las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, a la Cruz Roja, que a su vez las puso a disposición de Ejército israelí. "Las tres rehenes liberadas han llegado al punto de recepción inicial en el sur de Israel, donde las esperan sus madres", confirmó el Ejército cuando ya estaban en el punto de encuentro de Reim, en la frontera con Gaza, donde recibieron atención médica preliminar antes de ser trasladadas en helicóptero al hospital Sheba de Tel Aviv y reunirse con el resto de familiares.
Pocas horas más tarde, pasada la medianoche, las autoridades israelíes han excarcelado a los primeros 90 presos palestinos, entre los que se encuentra la diputada palestina Jalida Jarrar. El Servicio de Prisiones de Israel ha confirmado la entrega del primer grupo de palestinos, que ha tenido lugar después de casi ocho horas de retraso.
Varios autobuses han salido de la prisión militar israelí de Ofer, ubicada en Cisjordania, hacia la ciudad de Beitunia, ubicada a unos tres kilómetros al oeste de Ramala, capital administrativa del territorio palestino. A pesar de la fuerte presencia de fuerzas de seguridad israelíes, que incluso han lanzado gas lacrimógeno y balas contra los presentes en la zona cercana a Ofer (convertida en zona militar cerrada), las familias de los presos se han reunido para celebrar su liberación.
Esta vez el acuerdo contempla una primera fase de 42 días de alto el fuego en los que saldrán 33 secuestrados —con prioridad niños, mujeres y ancianos— por más de 1900 presos palestinos, muchos de ellos detenidos desde el 7 de octubre.
Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra, en la que Israel ha matado a más de 45.000 palestinos.