Internacional -

Polémica

La institución suní de Al Azhar condena las caricaturas de Mahoma

La institución más prestigiosa del islam suní, con sede en El Cairo, expresa su "rechazo absoluto" a la publicación de unas caricaturas de Mahoma en el semanario satírico francés "Charlie Hebdo".

Las protestas desatadas por el vídeo de Mahoma no cesan. EFE
Las protestas desatadas por el vídeo de Mahoma no cesan. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La institución de Al Azhar, la más prestigiosa del islam suní y con sede en El Cairo, ha expresado este miércoles su "rechazo absoluto" a la publicación de unas caricaturas del profeta Mahoma en el semanario satírico francés "Charlie Hebdo". En un comunicado, el gran imán de Al Azhar, el jeque Ahmed al Tayeb, ha manifestado la condena de su institución y de todos los musulmanes por la insistencia del semanario en difundir "caricaturas ofensivas al islam y a su profeta". Para Al Tayeb, la libertad de expresión no debe dañar la libertad de otros, ya que así se convierte en "un exceso, menosprecio e ignorancia de las religiones y culturas". El jeque ha señalado, asimismo, que la publicación de las caricaturas implica "la negación del gran papel que ha desempeñado el islam y su civilización". En su opinión, la civilización islámica supuso "la más importante base de la época del renacimiento para una Europa que salía de un periodo de oscuridad". La web de "Charlie Hebdo" ha sido bloqueada hoy por los redactores tras comprobarse que había sido pirateada y manipulada. Los responsables del semanario han señalado que el "ataque" parece más masivo que el que sufrieron el pasado año, cuando publicaron otras caricaturas de Mahoma y sufrieron un atentado en la redacción de París. El Gobierno francés ha anunciado el cierre de legaciones diplomáticas, centros culturales y escuelas francesas en una veintena de países considerados sensibles tras la difusión de las caricaturas.

Ban pide que no se abuse de la libertad de expresión

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha afirmado que la libertad de expresión es un derecho que no debería servir "para provocar y humillar los valores y lascreencias" de otros pueblos, en alusión al vídeo y las nuevas caricaturas que se mofan de Mahoma.

Ban, en una rueda de prensa en la sede central de Naciones Unidas en Nueva York, ha considerado "vergonzoso y de mal gusto" la publicación de caricaturas de Mahoma por la revista satírica francesa "Charlie Hebdo" y la difusión en Internet del vídeo sobre el profeta del islam rodado en Estados Unidos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas