Internacional -

Unión Europea

La UE inicia las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, marcadas por la guerra

Von der Leyen ha advertido a Ucrania y Moldavia de que será "un camino difícil", pero que ofrece "inmensas oportunidades". Por su parte, Michel ha dicho que la apertura de las negociaciones de adhesión es un "paso estratégico" para la Unión Europea.

Foto de familia en Luxemburgo este martes. Foto: EFE
Foto de familia en Luxemburgo este martes. Foto: EFE
Foto de familia en Luxemburgo este martes. Foto: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Ukrainarekin eta Moldaviarekin bat egiteko negoziazioak abiatu ditu EBk, gerrak baldintzatuta

La Unión Europea ha iniciado este martes las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia tan solo dos años después de que solicitasen su ingreso en un contexto marcado por la guerra en Ucrania.

"Este es un verdadero momento histórico para mí país", ha asegurado la viceprimera ministra de Ucrania, Olga Stefanishina, que ha apuntado que el inicio de las conversaciones da a los ucranianos "la moral para seguir resistiendo" ante Rusia. Stefanishina cree que su país podrá ingresar en el club comunitario antes del año 2030.

La UE ha iniciado hoy las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, dos años después de haberles concedido el estatus de países candidatos a entrar en el club comunitario.

Las negociaciones han empezado después de que Hungría levantase el veto que ha mantenido en las últimas semanas, ante su petición de que Ucrania respete los derechos de la minoría húngara en su país.

Una demanda que hoy ha reiterado su ministro de Asuntos Europeos, Janos Boka, al señalar que Budapest tiene una lista con once puntos que reclama a Kiev, de los cuales "el más importante" es que "se preserve" el marco legal que tenían las instituciones de la minoría húngara en Ucrania en 2015, especialmente las relativas al ámbito cultural y educativo.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha advertido este martes a Ucrania y Moldavia, con motivo de la apertura oficial de las negociaciones para entrar en la UE, de que será "un camino difícil", pero que ofrece "inmensas oportunidades".

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha dicho que la apertura de las negociaciones de adhesión es un "paso estratégico" para la Unión Europea, pero ha subrayado que el proceso que se inicia hoy requerirá que ambos países lleven a cabo "reformas sustanciales".

Por último, España ha valorado el "momento histórico" de abrir negociaciones, asegurando que es "fruto" del trabajo realizado durante la Presidencia española del Consejo a finales de 2023.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Mundiales Noticias Unión Europea hoy Situación en Ucrania Titulares de noticias hoy Noticias Euskadi Última hora guerra Rusia Ucrania