Economía -

INVESTIGACIÓN

Euskadi intenta captar a científicos que quieren abandonar EE.UU. por las políticas de Trump

Ikerbasque atrajo a 45 nuevos investigadores internacionales en 2024 y refuerza su papel como polo científico de referencia en Europa.

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Trumpen politiken ondorioz AEBtik alde egin nahi duten ikerlariak hartzeko lanean ari da Euskadi

Ikerbasque cerró 2024 con una captación récord de fondos para la investigación en Euskadi. La labor de su personal investigador permitió atraer más de 47 millones de euros, dos millones más que el año anterior, y consolidó su posición como uno de los motores científicos de referencia en Europa.

Durante el año pasado, la fundación incorporó a 45 nuevas personas investigadoras procedentes de nueve países, y prevé, dada la situación en EE. UU., acelerar la atracción de talento y repatriación de profesionales vascos que trabajan en este país, algunos de los cuales han mostrado su interés por venir a Euskadi.

En total, Ikerbasque cuenta con 402 profesionales de 35 nacionalidades distintas distribuidos en tres categorías: 201 investigadores consolidados, 112 jóvenes promesas y 89 "research associates", una figura intermedia pensada para completar la carrera investigadora.

Gracias a la financiación conseguida y al impulso institucional, 1.643 personas trabajaban a finales de 2024 en los equipos liderados por investigadores de Ikerbasque. Además, se publicaron 1.553 artículos en revistas científicas de alto impacto, y se lideraron más de 1.300 proyectos con financiación externa, entre ellos 30 del prestigioso European Research Council (ERC).

La actividad investigadora también tuvo impacto en el ámbito empresarial, con la creación o impulso de 41 spin-offs basadas en los resultados de los proyectos. Estos logros han llevado a la Comisión Europea a reconocer en seis ocasiones el programa de atracción de talento de Ikerbasque como una de las mejores iniciativas científicas del continente.

El personal investigador de la fundación desarrolla su labor en 25 universidades y centros vascos, entre los que se encuentran la UPV/EHU, Deusto, Mondragon Unibertsitatea y centros punteros como los BERC, los CIC, Tecnalia, Azti o los institutos de investigación sanitaria de Euskadi.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Economía Mundial 2025 Noticias destacadas Últimas noticias Euskadi