Economía -

Protestas

Miles de pensionistas salen a la calle para exigir "salarios y pensiones dignas"

Las protestas, convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria y apoyadas por numerosos colectivos y sindicatos como ELA, LAB, CC. OO. y UGT, han tenido lugar a mediodía en Vitoria-Gasteiz y por la tarde en Pamplona, San Sebastián y Bilbao.

Mnifestación en Bilbao. Foto: Europa Press
Mnifestación en Bilbao

Hego Euskal Herria se moviliza a favor de unas pensiones y salarios ''dignos''

0:42

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: "Soldata eta pentsio duinak" eskatu dituzte milaka pentsiodunek Hego Euskal Herriko hiriburuetan

Miles de pensionistas y trabajadores se han manifestado este sábado en las capitales de Hego Euskal Herria para exigir pensiones y salarios "dignos".

Las protestas, convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria y apoyadas por numerosos colectivos y sindicatos como ELA, LAB, CC. OO. y UGT, han

Encabezadas por una gran pancarta con el lema "Soldata eta pentsio duinak orain, hemen eta denontzat. Por unas pensiones y un salario mínimo justo y suficiente", las marchas han reunido en esta ocasión a miles de pensionistas y trabajadores.

En la capital vizcaína, cientos de personas han secundado la manifestación y han recorrido las calles más céntricas de la ciudad coreando lemas como "por un salario mínimo, justo y suficiente" o "salarios y pensiones dignas ya, aquí y para todos".

A la marcha han asistido representantes sindicales, entre ellos el responsable de Estudios de ELA, Aitor Murgia, quien ha hecho suyo el lema de la convocatoria y ha destacado que "es difícil tener pensiones dignas sin salarios dignos".

La coordinadora general de LAB, Garbiñe Aranburu, también ha secundado la convocatoria y ha incidido, asimismo, en que el Gobierno Vasco "debe presionar" a la patronal y defender el salario mínimo "con más valentía y determinación".

En San Sebastián, la marcha ha partido pasadas las 17:30 horas desde el céntrico Boulevard, donde se han dado cita varios cientos de personas.

Al inicio de la marcha, María Serrano, miembro del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, ha recordado, en declaraciones a los periodistas, que este colectivo lleva siete años sacando sus reivindicaciones a las calles.

En Vitoria-Gasteiz la portavoz del movimiento, Ane Tere Díaz, ha recordado que llevan siete años sacando estas reivindicaciones a las calles de Hego Euskal Herria.

Manifestación en Vitoria-Gasteiz. Foto: Europa Press

Manifestación en Vitoria-Gasteiz. Foto: Europa Press

Asimismo, se ha referido a la Iniciativa Legislativa Popular que quieren tramitar en el Parlamento Vasco, donde a mediados de mayo llevarán las más de 110 000 firmas que por el momento han recogido en demanda de que la pensión mínima se equipare al SMI.

Ha explicado que esta modificación afectaría a 100 000 pensionistas, de las que 80 000 son mujeres y de estas 8000 cobran menos de 800 euros. Ha llamado la atención sobre la situación de las mujeres de más de 80 años, cuya situación de vulnerabilidad es mayor, así como sobre la de las que sufren violencia machista y no pueden dejar la casa familiar por falta de recursos.

En Pamplona, han participado entre otros los coordinadores de ELA y LAB en Navarra, Imanol Pascual e Imanol Karrera, respectivamente. La marcha ha salido de la plaza de Baluarte y ha recorrido las calles del centro de Pamplona para terminar en el Paseo Sarasate, donde se ha leído un comunicado en el que se pide una pensión mínima y un salario mínimo "justos y suficientes para garantizar a todas las personas trabajadoras y pensionistas acceder a unas condiciones de vida dignas".

Manifestación en Pamplona

Manifestación en Pamplona

"Es inaceptable que, mientras las grandes empresas financieras y de energía baten récords de beneficios y el beneficio empresarial crece cuatro veces más que los salarios, cada vez más personas trabajadoras y pensionistas dispongamos de ingresos salariales y de pensión que nos condenan a la pobreza", se denuncia en el comunicado.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Bilbao ¿Qué está pasando en San Sebastián? Última Hora Iruña Últimas noticias País Vasco Actualidad Económica 2025 Títulares de Hoy Noticias de Gasteiz Noticias Euskadi Manifestaciones hoy Última hora en pensiones 2024