Economía -

Conflicto laboral

Las instituciones aseguran al comité de Bridgestone que defenderán la posición de la plantilla ante la empresa

Además, los representantes institucionales pedirán a la dirección de la compañía en Europa, con la que se reunirán la próxima semana, "un plan industrial de futuro". Por su parte, los sindicatos han podido transmitir a las autoridades su visión del conflicto: "Nos hemos sentido escuchados".

Representantes del comité de empresa Bridgestone Basauri. Imagen: EITB
Representantes del comité de empresa Bridgestone Basauri. Imagen: EITB

Representantes del comité de empresa Bridgestone Basauri. Imagen: EITB

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Langileak enpresaren aurrean defendatuko dituztela esan diote erakundeek Bridgestoneko enpresa batzordeari

Las instituciones han comunicado al comité de empresa de Bridgestone Basauri (Bizkaia) que pedirán a la dirección de la compañía en Europa, con la que se reunirán la próxima semana, "un plan industrial de futuro" y un proceso de negociación "que permita minimizar los efectos" del ERE anunciado por la empresa. Además, han asegurado que defenderán "la posición de la plantilla ante la empresa".

Representantes del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Basauri y miembros del comité de Empresa de Bridgestone, han celebrado, durante la tarde de este viernes, una reunión para "compartir y analizar conjuntamente" la situación tras el anuncio de la compañía de despedir a 335 trabajadores de la planta de Basauri.

Al encuentro han acudido el viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, la diputada foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko, el alcalde de Basauri, Asier Iragorri, y el director general de SPRI, Jon Ansoleaga, que se han entrevistado con los representantes de los trabajadores.

Las instituciones, que han convocado la reunión, han trasladado a los miembros del comité de empresa su "solidaridad con la situación de los trabajadores y sus familias", y han escuchado "de primera mano, la posición del comité respecto a los despidos anunciados por la empresa".

Instituciones y comité se han emplazado a continuar manteniendo nuevas reuniones "con el objetivo de compartir la evolución de las acciones que se vayan produciendo tras el anuncio de la empresa".

Por su parte, el secretario del comité de empresa, Luis Escalona, ha explicado que los sindicatos han podido transmitir a las autoridades su visión del conflicto y del problema. "Nos hemos sentido escuchados. Compartimos el análisis de que una fábrica con 92 años de historia es porque se hacen las cosas bien y nos han invitado a más reuniones que tendremos próximamente, después de que hablen con la empresa", ha relatado.

Los representantes de los trabajadores han trasladado a las instituciones que "la fábrica tiene futuro y hay soluciones posibles". "Lo que no se puede permitir es que, por una decisión empresarial en una empresa con beneficios, haya un drama como este. Queremos un plan industrial y ellos lo comparten", ha apuntado Escalona.

En este sentido, ha destacado que desde las instituciones les han transmitido que "les ha pillado de sorpresa", igual que a la plantilla, que "no se lo esperaban e incluso han confesado que hace poco tenían proyectos de todo lo contrario, de aumentar la producción y las instalaciones de la fábrica de Basauri".

La plantilla confía en que se pueda llegar a una solución "buena para todas partes". "Ahora van a hablar con la empresa, con la dirección europea y después nos van a mantener informados y vamos a tener más reuniones, las que haga falta", ha concluido el portavoz del comité.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Basauri Hoy Última hora Bizkaia hoy Actualidad Económica Títulares del Día de Hoy Últimas noticias Euskadi Conflictos Laborales Hoy