Economía -
TALGO
Renfe plantea retrasar a 2031 la multa a Talgo para facilitar la entrada de Sidenor
El fabricante de trenes perdió el año pasado 107,9 millones de euros, frente a unas ganancias de 12,2 millones en 2023, debido a la penalización de 116,6 millones impuesta por Renfe por el retraso en la entrega de los trenes Avril.
AGENCIAS | EITB Media
Euskaraz irakurri: Renfek Talgori ezarritako isuna 2031ra atzeratzea proposatu du, Sidenor akziodunen taldean sartzea errazteko
Renfe considera retrasar el cobro de la multa de 116,6 millones de euros a Talgo por el retraso en la entrega de trenes Avril y ha ofrecido no ejecutarla hasta 2031 y fraccionarla hasta en 7 años. Este paso puede ser clave para que Sidenor cierre definitivamente su entrada en el accionariado del fabricante de trenes.
Fuentes cercanas a la investigación han confirmado a EFE que Renfe ha presentado dicha oferta en esos términos, aunque han advertido de que aún quedan pendientes algunos flecos.
En febrero pasado, el secretario de Estado de Transporte, José Antonio Santano, dijo que no se podía eliminar la sanción, pero sí aplazar o fraccionar su pago.
El fabricante de trenes perdió el año pasado 107,9 millones de euros, frente a unas ganancias de 12,2 millones en 2023, debido a la penalización de 116,6 millones impuesta por Renfe por el retraso en la entrega de los trenes Avril.
Esta oferta de aplazamiento se produce en medio del cambio accionarial, a la espera de que el consorcio vasco liderado por Sidenor, y del que forman parte el Gobierno Vasco, a través de Finkatuz, y las Fundaciones Vital y BBK, formalice la toma del 29,77 % de su capital, dando salida del mismo al fondo Trilantic.