Economía -

Trabajo

Sindicatos vascos convocan nueva reunión con la patronal para intentar negociar un SMI propio

Los sindicatos ELA y LAB, junto con Steilas, ESK, Etxalde e Hiru, intentarán volver a constituir una mesa negociadora el próximo 20 de marzo en el CRL de Bilbao. Aseguran que su propuesta sobre Salario Mínimo responde a la realidad socio económica vasca y cuenta con garantías jurídicas.

Reunión entre sindicatos y Confebask del pasado 6 de febrero. Foto: EFE
Reunión entre sindicatos y Confebask del pasado 6 de febrero. Foto: EFE

Reunión entre sindicatos y Confebask del pasado 6 de febrero. Foto: EFE

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: EAEko sindikatuek beste bilera bat deitu dute gutxieneko soldata propioa patronalarekin negoziatzen saiatzeko

Los sindicatos ELA y LAB, junto con Steilas, ESK, Etxalde e Hiru, han anunciado que preparan movilizaciones en demanda de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio en Euskadi y que han decidido convocar una reunión el 20 de marzo con la patronal para tratar de constituir de nuevo la mesa que lo negocie.

Representantes de los sindicatos citados han informado en conferencia de prensa de la nueva convocatoria, planteada tras el fracasado intento del pasado 6 de febrero, cuando la patronal vasca Confebask, en un encuentro en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) en Bilbao con ELA, LAB, CCOO y UGT, rechazó negociar la demanda sindical de regular un SMI propio en Euskadi con el argumento de que la iniciativa pondría en riesgo la competitividad de las empresas.

Frente a este "portazo" de la patronal y su "actitud autoritaria inaceptable", los sindicatos nacionalistas han insistido en volver a intentar la constitución de la mesa negociadora el 20 de marzo en el CRL de Bilbao y han pedido la implicación del Gobierno Vasco para hacer que Confebask se avenga a negociar.

Según el coordinador de LAB, Igor Arroyo, el Gobierno Vasco, que a través del vicelehendakari y consejero Mikel Torres ha pedido a Confebask que reconsidere su postura y dé una oportunidad al diálogo, "no puede quedarse en el inmovilismo" y "tiene que tomar cartas en el asunto" y actuar para desbloquear la situación. "No es suficiente" que "se lamente" ante la respuesta de la patronal, ha dicho.

Los representantes sindicales quieren explicarles la propuesta conjunta que han acordado en materia de SMI propio en Euskadi -hasta ahora ELA y LAB tenían sus propios y diferentes planteamientos- y que no han concretado a la espera de hacerlo en una ronda de diálogo con diferentes agentes.

Según esas centrales, su propuesta consensuada sobre Salario Mínimo, de una cuantía superior a la fijada en el ámbito estatal, responde a la realidad socio económica de Euskadi y cuenta con garantías jurídicas.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Gobierno Vasco hoy Noticias de ELA Sindicato LAB Confederación Empresarial Vasca Trabajo España hoy Economía 2025 Noticias diarias Última hora Euskadi Noticias Sindicatos Noticias de sueldos Hoy