Economía -
Industria
Mercedes-Vitoria empezará a eliminar desde febrero 180 puestos de trabajo eventuales
La empresa reducirá en marzo de tres a dos los turnos de trabajo debido a la caída de la producción. Así, a partir de mediados de febrero, según vayan finalizando los contratos de esos eventuales, no se les renovará.
Agencias | EITB Media
Euskaraz irakurri: Gasteizko Mercedes lantegiko 180 behin-behineko langile kaleratuko dituzte, otsailetik hasita
La empresa Mercedes Benz de Vitoria, la mayor fábrica de la Comunidad Autónoma Vasca con cerca de 5000 empleos directos, reducirá en marzo de tres a dos los turnos de trabajo debido a la caída de la producción por lo que a partir de febrero empezará a eliminar los puestos de trabajo de unos 180 eventuales.
Fuentes del comité de empresa han recordado que ese descenso en la producción de furgonetas llevó a la dirección de la multinacional alemana a eliminar a partir del próximo 3 de marzo el turno de noche que estaba en marcha desde octubre de 2016.
Esta medida afectará a unos 180 trabajadores eventuales, según ha explicado el presidente del comité, Igor Guevara (ELA).
A partir de mediados de febrero, según vayan finalizando los contratos de esos eventuales, no se les renovará y sus puestos de trabajo se eliminarán hasta cumplimentar la medida para todos ellos antes del 3 de marzo.
Guevara ha destacado, no obstante, que en las negociaciones con la dirección el comité consiguió mantener el empleo fijo -unos 4600 trabajadores- así como el de otro centenar de eventuales que hacen sustituciones de personal de plantilla.
El descenso de la actividad productiva ha motivado distintas paradas en la fábrica, la última de 24 días que concluyó el pasado 11 de enero.
Las previsiones de la firma automovilística pasan por producir este año 124 634 furgonetas, la cifra más baja de los últimos ejercicios debido a la caída de la demanda.
Entre tanto ya están en marcha las obras de ampliación de la fábrica de Vitoria para producir el nuevo modelo de furgonetas eléctricas que se espera salgan al mercado en 2026.