Economía -

Reunión del BCE

El BCE baja los tipos de interés un cuarto de punto hasta el 4,25 %

El instituto emisor ha elevado sus previsiones de inflación media para la eurozona al 2,5 % en 2024 y al 2,2 % en 2025, dos décimas más en ambos casos, con lo que vuelve a retrasar a 2026, con una inflación del 1,9 %, la consecución del objetivo de estabilidad de precios.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, este jueves. Foto: EFE
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, este jueves. Foto: EFE
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, este jueves. Foto: EFE

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación pasa del 4,5 % al 4,25 %. La tasa de depósito bajará al 3,75 % y la de facilidad de préstamo al 4,50 %.

De esta forma, el instituto emisor recorta los tipos después de dejarlos intactos durante cuatro reuniones seguidas. El BCE pisó el freno en su cita de octubre de 2023 tras acometer diez subidas consecutivas del precio del dinero que lo llevaron a su nivel más alto en más de 20 años.

El BCE ha argumentado que, después de evaluar las perspectivas de inflación, la dinámica de la subyacente y la intensidad de la transmisión de sus decisiones a la economía, es "apropiado moderar ahora el grado de restricción de la política monetaria tras nueve meses en los que los tipos de interés se han mantenido sin variación".

Además, ha recordado que, desde su reunión de septiembre, la inflación ha descendido en más de 2,5 puntos y las perspectivas "han mejorado notablemente", al tiempo que la subyacente se ha moderado y la política monetaria ha mantenido unas condiciones de financiación restrictivas.

Era lo previsto, y el movimiento, aunque muy esperado por hipotecados y otros agentes endeudados, podría quedar en un simple gesto dada la fortaleza que aún muestra la inflación y los salarios.

"Las presiones inflacionistas internas siguen siendo intensas "debido al elevado crecimiento de los salarios, y es probable que la inflación continúe por encima del objetivo hasta bien avanzado el próximo año", ha asegurado.

En este sentido, el organismo ha revisado al alza sus últimas previsiones de inflación de marzo, en dos décimas para 2024 y 2025, hasta el 2,5 % y 2,2 %, respectivamente, con lo que ha vuelto a retrasar a 2026, con un 1,9 %, la consecución de su objetivo de estabilidad de precios.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Unión Europea hoy Hipotecas Créditos Hipotecarios Economía Títulares del Día de Hoy Noticias Banco Central Europeo