Elecciones Europeas 2024 -

ELECCIONES EUROPEAS

Seis representantes llevarán la voz de Euskal Herria al Parlamento Europeo

Idoia Mendia (PSE-PSOE), Oihane Agirregoitia (EAJ-CEUS), Pernando Barrena (EH Bildu-Orain Errepublikak), Elena Sancho (PSN-PSOE), Javier Zarzalejos (PP) y Antonio López Isturiz(PP) serán las voces de los partidos vascos en el Parlamento Europeo en la próxima legislatura.

EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Sei ordezkarik eramango dute Euskal Herriaren ahotsa Europako Parlamentura

El nuevo Parlamento Europeo contará con seis representantes vascos, tras obtener escaño en las elecciones de este domingo: Idoia Mendia (PSE-PSOE), Oihane Agirregoitia (PNV-CEUS), Pernando Barrena (EH Bildu-Orain Errepublika), Elena Sancho (PSN-PSOE), Javier Zarzalejos (PP) y Antonio López Isturiz (PP). Barrena, Zarzalejos e Isturiz repiten, mientras que los otros tres se estrenarán en la Eurocámara.

EH Bildu

Pernando Barrena Arza (Berriozar, 1965) es el número dos de la coalición Ahora Repúblicas, que integra a EH Bildu, ERC, BNG y Ara Més. Fue eurodiputado en la pasada legislatura, desde 2019 a 2022, cargo que ejerció dentro del Gurpo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea; en la mitad de la legislatura, cedió su escaño a la representante del Bloque Nacionalista Galego en cumplimiento de los pactos de la coalición. Tiene una larga trayectoria como militante y dirigente de la izquierda abertzale: fue cabeza de lista de Euskal Herritarrok (EH) en las elecciones al Parlamento de Navarra de 1999, resultando elegido parlamentario. Actualmente forma parte de la Mesa Política de EH Bildu. Trabajó durante años como traductor de euskera e inglés.

PSE-EE

Idoia Mendia Cueva (Bilbo, 1965) se estrenará como eurodiputada tras presentarse en el puesto número 10 de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo. Licenciada en Derecho en la Universidad de Deusto, también cursó un postgrado en Relaciones Internacionales y Europeas en la Universidad de Ámsterdam. Residió durante varios años en Bruselas, donde trabajó para la Comisión Europea. Su trayectoria política se en las instituciones vascas se remonta al año 2002, cuando se incorporó al Parlamento Vasco como parlamentaria. En 2009, fue nombrada portavoz y consejera de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco encabezado por el lehendakari, Patxi López.  De 2014 a 2021 ocupó el cargo de secretaria general del PSE-EE, y de 2020 a 2024 ha sido vicelehendakari segunda del Gobierno Vasco y consejera de Trabajo y Empleo.

PSN

Elena Sancho Murillo  (Ribaforada, 1989)  será eurodiputada tras ocupar el puesto 19 en la lista con la que el PSOE  ha concurrido  a las elecciones europeas.  Sancho es concejala del Ayuntamiento de Ribaforada y miembro del Comité Regional del PSN-PSOE. También formó parte de la ejecutiva de las Juventudes Socialistas hasta el 2020, así como de la ejecutiva federal de Juventudes Socialistas de España hasta 2018.  Diplomada en Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, actualmente trabaja como directora de compras y logística en la empresa MAGMA.

PNV

 Oihane Agirregoitia Martínez (Bilbao, 1980) es la apuesta del PNV para Europa. Cabeza de lista de la Coalición por una Europa Solidaria-CEUS, integrada por PNV, Geroa Bai y Coalición Canaria,  la candidata jeltzale estudió Ingeniería Técnica en Electrónica Industrial, primero, e Ingeniería en Organización, después, ambas en la Universidad de Deusto. Dio el salto a la política en 2011,  cuando se presentó en la lista electoral del PNV al Ayuntamiento de Bilbao, donde fue concejala durante tres años.  En 2023, Elixabete Etxanobe, recién designada Diputada General de Bizkaia, le nombró directora general de Buen Gobierno, Atención Ciudadana y Servicios Digitales, y el pasado mes de enero la Asamblea Nacional del PNV la eligió candidata a liderar la lista jeltzale en las elecciones al Parlamento Europeo. Tomará el relevó de Izaskun Bilbao, voz del PNV en Europa durante 15 años.

PP

Javier Zazalejos Nieto (Bilbao, 1960) se ha presentado en el sexto lugar de la lista del PP para las elecciones al Parlamento Europeo. Inició su andadura política tras las elecciones de 1996, cuando José María Aznar lo propuso como secretario general de la Presidencia del Gobierno, cargo en el que permaneció durante las dos legislaturas. En 2012 fue nombrado secretario general de la fundación FAES y 2017 director de esa misma entidad. Ha sido europarlamentario en la última legislatura, desde 2019.

PP

Antonio López Isturiz (Pamplona, 1970) es miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular. Se fue a estudiar a Madrid siendo muy joven, donde comenzó su carrera política vinculada siempre al PP. Ha sido europarlamentario desde 2004.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política PNV PP Unión Europea PSN Europa Eurodiputados Vascos Resultados Europeas Elecciones Europeas EH Bildu PSE-EE Titulares del día Noticias Elecciones Parlamento Europeo