Economía -

Entidades financieras

CaixaBank gana 4816 millones, casi un 54 % más, impulsada por el alza de tipos de interés

El grupo sumó unos ingresos recurrentes, derivados de la actividad bancaria, de 15 137 millones, un 31,6 % más que en 2022. Además, la buena evolución del grupo hizo que la rentabilidad se disparase en 2023.

Una oficina de Caixabank en Pamplona. Imagen: Caixabank
Una oficina de Caixabank en Pamplona. Imagen: Caixabank
Una oficina de Caixabank en Pamplona. Imagen: Caixabank

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: CaixaBankek 4.816 milioi irabazi ditu, ia % 54 gehiago, interes-tasen gorakadak bultzatuta

CaixaBank cerró 2023 con un beneficio de 4816 millones de euros, un 53,9 % más que en 2022, impulsado por el alza de los tipos de interés. Según ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, el grupo sumó unos ingresos recurrentes, derivados de la actividad bancaria, de 15 137 millones, un 31,6 % más que en 2022. De esta manera, Caixabank se suma al Sabadell, BBVA y Santander, que también han cerrado el pasado año con pingües beneficios.

En concreto, el margen de intereses, es decir, la diferencia entre la rentabilidad del activo, como los créditos concedidos, y los intereses pagados por el banco, se situó en 10 113 millones de euros, por lo que repuntó un 54,3 %.

El crecimiento del margen de intereses, favorecido por el incremento de los tipos y por la gestión de la red comercial, compensó la caída de las comisiones netas, que bajaron un 5,1 %, en línea con el conjunto del sector.

La buena evolución del grupo hizo que la rentabilidad se disparase en 2023. La rentabilidad sobre fondos propios cerró 2023 en el 13,2 % -frente al 8,3 % de hace un año-, mientras que la rentabilidad financiera sobre el capital tangible ascendió al 15,6 %, cuando en 2022 estaba en el 9,8 %, mientras que la ratio de eficiencia mejoró nueve puntos, hasta el 40,9 %.

CaixaBank se propuso en el plan estratégico en vigor que su rentabilidad financiera sobre el capital tangible superara el 12 % en 2024 y al cierre de 2023 ya había rebasado con creces ese umbral, por lo que en la presentación de las cuentas del tercer trimestre el banco ya dijo que trabajaba en una actualización del plan estratégico.

En cuanto a los activos bajo gestión, se situaron en 160 827 millones de euros, un 8,7 % más en el año, favorecidos por las suscripciones netas de fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones, que alcanzaron los 5.339 millones de euros, un 34 % más respecto a 2022. En cuanto a la morosidad, continúa en niveles muy contenidos y en 2023 se situó en un 2,7 %, al mismo nivel que en 2022.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
España hoy Actualidad Económica Noticias rápidas de hoy Últimas Noticias Noticias de empresas