Economía -

coronavirus

Euskadi recibirá 152 millones del Fondo COVID del Ministerio de Hacienda

Navarra, por su parte, obtendrá 57 millones de euros de ese fondo que se calcula en función de una serie de baremos sanitarios como ingresos en UCIs, pruebas PCR realizadas...

El pago se calcula en función de una serie de baremos como los ingresos en las UCIs . Foto: EFE
Una UCI de Clínica Universitaria de Navarra.
El pago se calcula en función de una serie de baremos como los ingresos en las UCIs . Foto: EFE

Agencias | Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Euskadik 152 milioi euro jasoko ditu Ogasun Ministerioko COVID Funtsetik

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) recibirá en los próximos días 152 millones de euros del Fondo COVID que repartirá el Ministerio de Hacienda del Gobierno español entre las comunidades autónomas. Navarra, por su parte, obtendrá 57 millones.

Este segundo tramo sanitario se calcula en función de una serie de baremos como los ingresos en las UCIs (25 %), las personas hospitalizadas (20 %), las pruebas PCR realizadas (10 %) y la población protegida equivalente (45 %). Estas variables sanitarias se han calculados sobre de los datos notificados a 31 de octubre.

El Ministerio de Hacienda culminará así el reparto del Fondo COVID de 16 000 millones de euros habilitado para garantizar los recursos de las comunidades tras el impacto de la pandemia, con la distribución de 3000 millones del segundo tramo sanitario y otros 5000 millones para compensar la menor actividad económica.

Sin embargo, Euskadi y Navarra no obtendrán fondos de esos 5000 millones destinados a paliar la caída de la recaudación al contar con sistemas fiscales propios.

El BOE publica este miércoles las órdenes ministeriales para distribuir esas cantidades; en concreto, los 3000 millones se transferirán en los próximos días y el reparto de los 5000 millones se distribuirá en el mes de diciembre. En julio se repartió el primer tramo sanitario de 6000 millones y en septiembre los 2000 millones del tramo educativo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Navarra última hora Gobierno Vasco Últimas noticias País Vasco hoy ¿Qué va a pasar con el Gobierno? Enfermedades hoy Economía 2024 Titulares del día Noticias hoy Noticias del Gobierno Navarro Rebrotes de covid Euskadi