El juez ha desestimado los recursos de la Fiscalía, de UPN y del PP. Geroa Bai cree que así se pone fin "a un proceso basado en acusaciones infundadas que nunca debió iniciarse".
El portavoz de los socialistas navarros, Ramón Alzórriz, ha dicho que la vía de Ezkio-Itsaso "no es viable ni física ni ambientalmente, ni económicamente".
UGT, ELA y LAB se oponen al cierre. Mientras, Chivite, ante el "inesperado" anuncio de cierre, ha dicho que la prioridad es la plantilla, y UPN, EH Bildu y PP han mostrado su preocupación.
La modificación de la Ley Foral 10/2010 del Derecho a la Vivienda en Navarra permitirá la declaración de zonas tensionadas. La propuesta ha salido adelante con el apoyo de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin- mientras que el resto de formaciones, UPN, PPN y Vox, han votado en contra.
El homenaje ha consistido en la colocación de un ramo de flores y una celebración religiosa en su recuerdo. Sus familiares y amigos han estado arropados por dirigentes y cargos públicos regionalistas que han recordado al concejal.
En la CAV la segunda fuerza ha sido el PSOE, mientras que el PNV ha quedado en tercer lugar. En la Comunidad Foral, la segunda plaza ha sido para el PP y la tercera para EH Bildu. En Iparralde se ha impuesto la extrema derecha de Marine Le Pen.
La semana pasada el Parlamento de Navarra rechazó la propuesta Geroa Bai de crear un nuevo código ético y de conducta. En su lugar, ha aprobado, por unanimidad, estudiar y adecuar del Código de Conducta recogido en el artículo 26.2 del Reglamento de Navarra en una ponencia.
Se ha incorporado a la moción una enmienda del PSN de adición de un nuevo punto en el que el Parlamento de Navarra condena los "ataques terroristas" contra el Estado de Israel por parte de Hamás.
PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra ha votado en contra de la moción, argumentando casi al unísono que las víctimas franquistas ya tuvieron un rápido y público homenaje por parte del régimen.
El bloque progresista entiende las razones esgrimidas por el presidente del Gobierno para cancelar su agenda y critican el lawfare impulsado por la derecha y la ultraderecha. Desde las filas de la derecha, sin embargo, atacan sin piedad a Sanchez al considerar que está haciendo teatro
El concejal de UPN, Aitor Silgado, no ha votado a favor, como sí lo han hecho sus tres compañeros de partido. El partido regionalista ha tratado de "rebajar el tono" de la declaración con una enmienda que no ha sido aceptada.
El Presidente del Parlamento de Navarra cree que los recientes episodios violentos protagonizados por los agricultores se deben a que hay gente "calentando el ambiente". Opina que UPN se está posicionando "muy al lado" del Partido Popular y de VOX.
Chivite ha señalado que "es muy preocupante la velocidad a la que está avanzando el discurso del odio y deslegitimación de las instituciones", mientras Esparza ha mostrado su disconformidad, pero ha criticado que la reacción del PSN es "un ejercicio de cinismo absoluto".
El proyecto supera los 6355 millones de euros, un 9,2 % más que el año anterior. Además, de las 12 presentadas este jueves, se han votado las cinco enmiendas admitidas a debate, todas aprobadas y firmadas en diferentes combinaciones, por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
UPN pide al Gobierno de Navarra que "asuma su responsabilidad por lo sucedido". PSN considera que se trata de un "derecho histórico". EH Bildu cree que están ante "otro ataque al autogobierno de Navarra". Contigo Navarra afirma que la sentencia tiene "un claro trasfondo político".
Las primeras ruedas de prensa y el primer pleno en el Parlamento de Navarra siguen reflejando una política en la que la derecha sigue arremetiendo contra el PSN por su apoyo a la moción de censura en Pamplona que dio la alcaldía a EH Bildu
El PPN defiende que tanto Ibarrola como Asirón deberían tener diez minutos para hablar en el pleno, pero el presidente de la Mesa de Edad ha ordenado que los discursos no duren más de seis minutos. Los populares anuncian medidas legales.
Ibarrola ha arremetido duramente contra los socialistas y ha denunciado en rueda de prensa que el partido socialista ha otorgado la Alcaldía de Pamplona a un partido que no condena los asesinatos de ETA.
Según Geroa Bai, el acuerdo de Gobierno a tres continúa la senda iniciada en el año 2015, y propone llevar el acuerdo a los ayuntamientos navarros. Contigo Navarra, por su parte, ha señalado que sus tres votos no son un "cheque en blanco" sino "el inicio de un camino".
Javier García Jiménez ha señalado que su partido quiere hacer una "oposición constructiva" ante las "políticas sectarias de un Gobierno que necesitará el apoyo de todos aquellos que quieren romper Navarra".
El encuentro entre las cuatro formaciones ha sido previo a la segunda ronda de consultas que el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha realizado en el despacho de Presidencia. EH Bildu ha trasladado a Hualde que está celebrando una consulta interna para abstenerse.
El diputado del PP por Madrid y concejal del Ayuntamiento de Pamplona no duda de que María Chivite será investida como presidenta de Navarra, con o sin Geroa Bai en el gobierno.
La Cámara Baja contará con 23 escaños elegidos en la CAV y Navarra, mientras que en la Cámara Alta serán 16. Consulta quiénes ocuparán los asientos tanto en el Congreso como en el Senado.
Los socialistas navarros han cosechado un representante más que hace cuatro años, y EH Bildu ha mantenido su escaño. UPN, contra pronóstico, ha conseguido mantener uno de sus representantes en el Congreso, pero pierde uno, en favor del Partido Popular.
El PNV cerrará en Bilbao su campaña, el PSE-EE en Portugalete, EH Bildu en San Sebastián y el PP en Vitoria, mientras que los candidatos de Sumar Euskadi se trasladarán a Madrid. UPN, PSN, EH Bildu Nafarroa, Sumar Navarra y Geroa Bai llevarán a cabo sus últimos actos en Pamplona.
UPN y PP están en plena pugna para no dispersar los votos de la derecha. El PSN insiste en la recesión que supondría para la derecha. EH Bildu dice que las mujeres vascas han hecho frente a los recortes de libertades. Sumar pide el voto progresista; Geroa Bai pide impulso para el canal de Navarra.
El Partido Socialista se impondría con una ventaja de 5 puntos sobre los ‘populares’ y EH Bildu conservaría a su único representante en la Comunidad Foral.
Tanto Vox como el PP han asegurado su rechazo a la posible candidatura de la socialista Chivite, mientras que Contigo ha advertido de la fase muy inicial de las conversaciones. Este miércoles será el turno de Geroa Bai, EH Bildu, PSN y UPN.
La falta de apoyo del PSN a EH Bildu deja en manos de UPN Pamplona, Estella y Egüés, entre otras localidades. Esta jornada de constitución de los ayuntamientos ha dejado cambios de alianzas y de fuerzas entre los principales partidos navarros, aquí y allá.
PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra llegaron a un acuerdo para que sea la formación de Uxue Barkos la que elija al presidente o presidenta del Parlamento. El elegido por Geroa Bai para ese cargo es el actual presidente de la Cámara en funciones, Unai Hualde.
En la CAV no se esperan mayores sorpresas después de que PNV y PSE hayan ratificado su acuerdo de gobernabilidad y de que el PP haya mostrado su determinación de apoyar cualquier pacto que desbanque a EH Bildu. En la capital navarra, la incógnita es mayúscula, todo depende de las negociaciones.
El partido regionalista había ofrecido a los populares acudir unidos a las urnas en los mismos términos que en las elecciones generales de 2015, cuando UPN designó a los dos primeros puestos en la candidatura al Congreso de los Diputados y el PP eligió al cabeza de lista al Senado.
La formación jeltzale retrocede y pierde poder en todas las instituciones, mientras que la coalición abertzale, que también es primera fuerza en las JJ. GG. de Gipuzkoa, se ha anotado un rotundo crecimiento en todos los territorios.
UPN ha sido la fuerza más votada con 15 parlamentarios, por delante de PSN (11 parlamentarios), EH Bildu (9), Geroa Bai (7), PP (3), la coalición Zurekin-Contigo Navarra (3) y Vox (2 parlamentarios).
La fuerza que encabeza Cristina Ibarrola logra 9 concejales. Le siguen EH Bildu con 8 representantes, PSN con 5, PP con 2, Geroa Bai con 2 y Elkarrekin Contigo con 1.
En el Parlamento de Navarra, UPN sería primera fuerza con 12-13 representantes, aunque el PSN se situaría cerca, con 10-11, y estaría en disposición de reeditar la actual fórmula de gobierno con el apoyo de los partidos de izquierda.
La ciudadanía de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra escogen hoy a su gobernantes municipales y forales. La disputa electoral se presenta, como de costumbre, con varios elementos a tener en cuenta.