Hospital de Cruces

1 / 30 Siguiente
Un símbolo en la pulsera de los hospitalizados identificará a los que quieran ser atendidos en euskera

Un símbolo en la pulsera de los hospitalizados identificará a los que quieran ser atendidos en euskera

El signo identificativo será la letra 'e' minúscula con la leyenda 'euskaraz' en su parte inferior. Hasta el momento 370 000 vascos han priorizado el euskera en su relación con el ámbito sanitario. "Siempre que sea posible" serán atendidos en su lengua.
Los cinco menores gazatíes ya reciben asistencia médica, en Cruces y en el hospital Donostia

Los cinco menores gazatíes ya reciben asistencia médica, en Cruces y en el hospital Donostia

Se ha realizado a cada paciente una valoración clínica y analítica y las pruebas necesarias para definir el tratamiento que van a necesitar. Los niños tienen alrededor de 13 años, y tres de ellos no han sido ingresados.

Investigan si un hombre que murió en Barakaldo fue atropellado por un patinete

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que está investigando si realmente fue un atropello lo ocurrido el 20 de febrero en el barrio de Cruces, y ha precisado que están todas las hipótesis abiertas.
''La gente moría cada día y te empezabas a plantear que tú podías estar en la lista''

''La gente moría cada día y te empezabas a plantear que tú podías estar en la lista''

De las 36 000 personas que tuvieron que ser ingresadas por la covid-19 en Euskadi, 3000 terminaron en las UCI. Aitor e Iker fueron dos de esas personas que estuvieron cerca de morir. Rufina, la suegra de Txaro, no tuvo la misma suerte.

Profesionales de la UCI: ''Fue muy duro, lo que vivimos aquí es muy difícil de explicar''

Profesionales de la UCI: ''Fue muy duro, lo que vivimos aquí es muy difícil de explicar''

La covid se cobró la vida de  8771 personas y desbordó el sistema de salud. Solo los primeros dos años fueron hospitalizadas 36 800 personas y se estima en 3000 el número de personas que pasaron por las UCIs. El Hospital Donostia tuvo la incidencia más alta de todo el Estado.

Cada año se detectan 70 nuevos casos de cáncer infantil en la CAV

Cada año se detectan 70 nuevos casos de cáncer infantil en la CAV

Por ello, han puesto en marcha en Cruces la herramienta Farmaprest, para intentar facilitar el proceso a los pacientes oncológicos pediátricos con sistema de información mediante SMS.
Suben a 38 los casos de sarampión detectados en la CAV, tras confirmarse 3 nuevos contagios la última semana

Suben a 38 los casos de sarampión detectados en la CAV, tras confirmarse 3 nuevos contagios la última semana

Según Osakidetza, todos los casos evolucionan favorablemente. Del conjunto de casos, 18 corresponden a personal sanitario.
Biobizkaia pone en marcha BBK Brainlab, un laboratorio de referencia para enfermedades neurodegenerativas

Biobizkaia pone en marcha BBK Brainlab, un laboratorio de referencia para enfermedades neurodegenerativas

El nuevo centro, situado en el instituto Biobizkaia del Hospital de Cruces, es fruto de la colaboración entre el Departamento de Salud y la BBK.

Nace Brainlab, un laboratorio para investigar enfermedades como la ELA, el párkinson o la esclerosis múltiple

Nace Brainlab, un laboratorio para investigar enfermedades como la ELA, el párkinson o la esclerosis múltiple

El nuevo centro, situado en el instituto Biobizkaia del Hospital de Cruces, es fruto de la colaboración entre el Departamento de Salud y la BBK.
La CAV y Navarra cumplen con creces y se mantienen por encima de la media estatal en donación de órganos

La CAV y Navarra cumplen con creces y se mantienen por encima de la media estatal en donación de órganos

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha publicado este jueves el balance de actividad del año 2024, cuyos datos sitúan a la CAV en el undécimo puesto en donaciones. Navarra, con una tasa de donantes de 76,1 se mantiene por tercer año consecutivo en la segunda comunidad en donaciones.
Osakidetza llama a la ciudadanía a donar sangre ante la bajada en las reservas tras la Navidad

Osakidetza llama a la ciudadanía a donar sangre ante la bajada en las reservas tras la Navidad

En la nota difundida para el llamamiento, el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos explica que "la donación de sangre es la única manera de conseguir componentes y medicamentos esenciales para el tratamiento vital de cerca de 200 personas cada día en Euskadi".
La incidencia de la gripe se duplica en la CAV, pero descienden las hospitalizaciones por casos graves

La incidencia de la gripe se duplica en la CAV, pero descienden las hospitalizaciones por casos graves

En la segunda semana del año, entre los días 6 y 12 de enero, se registraron 80,2 casos de gripe por 100 000 habitantes frente a los 47,7 de la primera semana del año.
El Departamento de Salud, sobre la gripe: La incidencia es alta, pero propia de estas fechas

El Departamento de Salud, sobre la gripe: "La incidencia es alta, pero propia de estas fechas"

El consejero Alberto Martínez ha explicado que actualmente el virus está demostrando "una menor virulencia" de la prevista, algo que ha atribuido a la vacunación. Según ha vaticinado, el pico llegará "a finales de la próxima semana", con dos semanas de retraso respecto a 2024.
La incidencia de la gripe sigue aumentando en Hegoalde

La incidencia de la gripe sigue aumentando en Hegoalde

La tasa de infecciones respiratorias agudas asciende a 505 casos por 100 000 habitantes en la CAV, frente a los 461 de la semana anterior. En Navarra, la tasa aumenta hasta los 898 casos por 100 000 habitantes.
¿Cuánto cuesta un ingreso en Osakidetza?

¿Cuánto cuesta un ingreso en Osakidetza?

Lo más caro es la oxigenación con membrana extracorpórea para neonatos, con 183 878 euros. No quedan lejos un trasplante grave de corazón y/o pulmonar, que cuesta 146 195 euros, o la implantación de un desfibrilador cardíaco, que cuesta 145 821 euros.
Suben los ingresos hospitalarios por gripe y bajan los casos de bronquiolitis en Euskadi

Suben los ingresos hospitalarios por gripe y bajan los casos de bronquiolitis en Euskadi

Los ingresos hospitalarios por complicaciones de la gripe subieron hasta los 3,2 por 100 000 habitantes, frente a los 1,9 de los siete días precedentes. La tasa de incidencia de la gripe se sitúa en los 33,8 casos por 100 000 habitantes.
El número de pediatras aumenta en Osakidetza un 18 % en una década, y se nota sobre todo en los hospitales

El número de pediatras aumenta en Osakidetza un 18 % en una década, y se nota sobre todo en los hospitales

En atención primaria, a pesar de la percepción de la sociedad, también hay aumentado el número de facultativos en general. Sin embargo, las necesidades ha cambiado. Muchos pediatras se quejan de agendas llenas y hay centros con menos facultativos que hace algunos años.
Estos son los primeros bebés de 2025 en Hego Euskal Herria

Estos son los primeros bebés de 2025 en Hego Euskal Herria

Angélica Sofía ha sido la más madrugradora y ha nacido en Donostia. En Bizkaia, Aixa ha nacido en el Hospital de Cruces. Un niño, Abidin, ha sido el primer bebé navarro. En Álava, todavía no se había producido ningún parto.

Eider, la primera bebé del 2025 en Euskal Herria, ha nacido en Baiona

Eider, la primera bebé del 2025 en Euskal Herria, ha nacido en Baiona

La niña ha venido al mundo a las 00:07 minutos, casi después de las campanadas. Tras ella, ha sido Angélica Sofía la primera que ha nacido en Hego Euskal Herria. Es una niña que ha nacido 18 minutos después de las campanadas en Donostia, y ha pesado 3,480 kilos.
¿Cómo se vive una Nochebuena en un hospital?

¿Cómo se vive una Nochebuena en un hospital?

Hemos estado en el Hospital de Basurto para charlar con los sanitarios y trabajadores a los que les toca hacer turno para conocer cómo se celebra esta noche tan especial en el recinto hospitalario.
Con 5000 trasplantes renales realizados, Euskadi se convierte en referente en donación y trasplante de órganos

Con 5000 trasplantes renales realizados, Euskadi se convierte en referente en donación y trasplante de órganos

La elevada contribución de Euskadi a la donación de órganos y en la realización de trasplantes sitúan a Osakidetza como un referente en trasplantes, ocupando un lugar destacado en el panorama internacional.
Cuatro familias desalojadas por un incendio en un edificio de viviendas de Barakaldo

Cuatro familias desalojadas por un incendio en un edificio de viviendas de Barakaldo

Los vecinos de cuatro viviendas del edificio afectado no podrán volver a sus hogares, debido a los daños estructurales. El fuego se ha originado en el cableado eléctrico y un operario ha resultado herido con quemaduras y trasladado al Hospital de Cruces.
Cae el techo del área de admisión del Hospital de Cruces, espacio reabierto el lunes tras haber sido renovado

Cae el techo del área de admisión del Hospital de Cruces, espacio reabierto el lunes tras haber sido renovado

El desprendimiento no ha provocado daños personales entre los trabajadores que se encontraban en el lugar, aunque el sindicato ESK ha calificado lo acontecido de "muy grave". El Departamento de Salud ha señalado, por su parte, que se ha procedido a revisar todas las placas.
El Hospital de Cruces reabre su entrada principal tras una completa renovación

El Hospital de Cruces reabre su entrada principal tras una completa renovación

Según ha informado Osakidetza, las nuevas instalaciones permiten mejorar la accesibilidad, la atención personalizada y la comodidad a más de 11 000 pacientes y familiares que transitan diariamente por el hospital.

Martínez anuncia un consenso generalizado en la reunión del Pacto de Salud, que se volverá a reunir el 30

Martínez anuncia un "consenso generalizado" en la reunión del Pacto de Salud, que se volverá a reunir el 30

Además, el consejero de Salud prevé reuniones bilaterales con las plataformas a favor de la sanidad pública para tener en cuenta las "todas las sensibilidades que se puedan recoger".
Prisión para cinco de los siete detenidos por el tiroteo de Barakaldo

Prisión para cinco de los siete detenidos por el tiroteo de Barakaldo

Un sexto detenido ha sido puesto en libertad tras prestar declaración y el séptimo está ingresado en un centro hospitalario en calidad de detenido por lo que no ha pasado a disposición judicial.
Siguen en comisaría los siete detenidos por el tiroteo de Barakaldo, mientras continúa la investigación

Siguen en comisaría los siete detenidos por el tiroteo de Barakaldo, mientras continúa la investigación

Los siete arrestados —cinco hombres y dos mujeres de entre 30 y 58 años— permanecen en dependencias policiales de la Ertzaintza, a la espera de ser puestos a disposición judicial. En el registro de sus domicilios, los agentes incautaron un gran número de armas, tanto de fuego como armas blancas.
La Ertzaintza detiene a siete personas por su presunta implicación en el tiroteo de Barakaldo

La Ertzaintza detiene a siete personas por su presunta implicación en el tiroteo de Barakaldo

Han registrado las viviendas de los detenidos con la presencia de algunos de ellos. Una octava persona ha sido detenida y posteriormente puesta en libertad por desobediencia a la autoridad. Burtzeña está bajo un fuerte dispositivo policial tras el tiroteo que terminó con un muerto y dos heridos.
Fallece un hombre y otros dos resultan heridos en un tiroteo en Barakaldo

Fallece un hombre y otros dos resultan heridos en un tiroteo en Barakaldo

Las dos personas heridas, entre ellas un menor, han sido trasladadas al Hospital de Cruces, según ha informado la Ertzaintza a eitb.eus. Hay tres hombres detenidos y no se descartan más arrestos.
Hay problemas en la adolescencia que no son problemas en sí; se medicalizan y se psiquiatrizan

"Hay problemas en la adolescencia que no son problemas en sí; se medicalizan y se psiquiatrizan"

Edorta Elizagarate, psiquiatra de Osakidetza, ha explicado que hay situaciones medicalizadas incorrectamente ya que uno de cada cuatro pacientes derivados a Psiquiatría no debería haberlo sido.
Osakidetza inicia este lunes la vacunación de bebés contra la bronquiolitis aguda

Osakidetza inicia este lunes la vacunación de bebés contra la bronquiolitis aguda

La dosis se pondrá principalmente a recién nacidos, menores de 3 meses de edad, prematuros, y niños y niñas de menos de 2 años con alguna enfermedad crónica. El objetivo de la medida, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, es reducir en más de un 50 % las hospitalizaciones.

Evacuado en helicóptero un ciclista tras sufrir un accidente en Arrieta

El ciclista circulaba en la carretera BI-3123 en sentido Busturia cuando ha sufrido una caída. Los servicios de emergencia que han acudido al lugar lo han trasladado hasta un helicóptero, para llevarlo al hospital de Cruces. 
''Abran el box de reanimación para que se vaya el alma del fallecido''

''Abran el box de reanimación para que se vaya el alma del fallecido''

Trabajadores de mantenimiento del Hospital de Cruces recibieron una curiosa e inquietante nota al llegar al trabajo que decía así: "Abran el box de reanimación para que se vaya el alma del fallecido".

Osakidetza inicia el próximo 16 de septiembre la vacunación de bebés contra la bronquiolitis aguda

Osakidetza inicia el próximo 16 de septiembre la vacunación de bebés contra la bronquiolitis aguda

La dosis se pondrá principalmente a recién nacidos, menores de 3 meses de edad, prematuros, y niños y niñas de menos de 2 años con alguna enfermedad crónica. El objetivo de la medida, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, es reducir en más de un 50 % las hospitalizaciones.
El padre y el hijo heridos en Tanzania y trasladados a Cruces se encuentran fuera de peligro

El padre y el hijo heridos en Tanzania y trasladados a Cruces se encuentran fuera de peligro

El padre se encuentra ingresado en la planta de hospitalización a cargo del servicio de Traumatología, mientras que el hijo está en la Unidad de Reanimación y su situación es estable. El menor de 15 años presenta un politraumatismo a nivel facial y torácico.

Será noticia: Sánchez en Ajuria Enea, Juegos Olímpicos y menores gazatíes

Será noticia: Sánchez en Ajuria Enea, Juegos Olímpicos y menores gazatíes

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Euskadi acoge ya a los nueve menores y la mujer gazatí que comenzarán este viernes su tratamiento

Euskadi acoge ya a los nueve menores y la mujer gazatí que comenzarán este viernes su tratamiento

El grupo, junto con varios familiares, se encuentra en los dispositivos de acogida establecidos. Los 10 enfermos serán tratados en los hospitales de Cruces y Donostia. Se esperaba que un décimo menor llegara hoy a Navarra.
10 menores gazatiés llegan hoy a Hego Euskal Herria para ser atendidos en los hospitales de Euskadi y Navarra

10 menores gazatiés llegan hoy a Hego Euskal Herria para ser atendidos en los hospitales de Euskadi y Navarra

De los 15 menores gazatíes que aterrizaron ayer en Madrid, 10 serán atendidos en los hospitales de Hego Euskal Herria. Se prevé que este jueves lleguen a Euskadi, donde serán primero alojados en centros de acogida y después trasladados al hospital para atenderlos. Son niños de entre 2 y 14 años.

Hego Euskal Herria acoge a 11 menores gazatíes con necesidades médicas urgentes

Hego Euskal Herria acoge a 11 menores gazatíes con necesidades médicas urgentes

En unas horas, 15 menores gazatíes con necesidades médicas urgentes llegarán al Aeropuerto de Torrejón de Ardoz acompañados por sus familias. 11 de ellos serán tratados en Euskal Herria: 5 serán tratados en el Hospital de Cruces, 5 en el de Donostia y uno en Navarra. La mayoría sufren graves heridas a consecuencia de la ofensiva israelí en Gaza, aunque también hay una paciente oncológica y una última con una enfermedad cardíaca. Hablamos con Itziar Astigarraga, oncóloga y responsable de Pedriatría del Hospital de Cruces, y con Itsaso Martí, neuropediatra de Osakidetza en el Hospital Donostia.

La CAV y Navarra asistirán desde el jueves a 10 menores y una mujer gazatí con necesidades sanitarias urgentes

La CAV y Navarra asistirán desde el jueves a 10 menores y una mujer gazatí con necesidades sanitarias urgentes

Un grupo de nueve menores y una mujer con problemas de salud graves, junto a sus familiares, recibirán asistencia en los hospitales de Cruces y Donostia. Navarra acogerá a otro menor.
1 / 30 Siguiente

cargando