Enfermedades

1 / 30 Siguiente
Demuestran que la colonoscopia y la prueba en heces son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

Demuestran que la colonoscopia y la prueba en heces son equivalentes para detectar el cáncer colorrectal

Este estudio científico, realizado por investigadores catalanes, canarios y vascos durante diez años en 57 000 personas, de las cuales 4700 son de Lasarte-Oria, demuestra que ambas pruebas son igualmente eficaces.
''La gente moría cada día y te empezabas a plantear que tú podías estar en la lista''

''La gente moría cada día y te empezabas a plantear que tú podías estar en la lista''

De las 36 000 personas que tuvieron que ser ingresadas por la covid-19 en Euskadi, 3000 terminaron en las UCI. Aitor e Iker fueron dos de esas personas que estuvieron cerca de morir. Rufina, la suegra de Txaro, no tuvo la misma suerte.

La pandemia, en cifras

La pandemia, en cifras

Las seis grandes olas entre febrero de 2020 y 2022 dejaron 800 000 casos detectados. 8771 personas perdieron la vida y 36 000 tuvieron que ser ingresadas en la red de hospitales de Osakidetza.
''Tenía miedo a la muerte''

''Tenía miedo a la muerte''

Gaizka tiene 12 años y, tras cuatro meses de tratamiento por un linfoma, comienza a soñar con todo lo que le gustaría hacer de nuevo. La supervivencia en menores de 15 años ha mejorado, situándose a los 5 años (libres de enfermedad) en un 80 % en los tumores malignos más frecuentes.

Suben a 38 los casos de sarampión detectados en la CAV, tras confirmarse 3 nuevos contagios la última semana

Suben a 38 los casos de sarampión detectados en la CAV, tras confirmarse 3 nuevos contagios la última semana

Según Osakidetza, todos los casos evolucionan favorablemente. Del conjunto de casos, 18 corresponden a personal sanitario.
El porcentaje de personas que reconocen haber jugado aumenta del 70,5 % al 92,8 % en Euskadi

El porcentaje de personas que reconocen haber jugado aumenta del 70,5 % al 92,8 % en Euskadi

Las cifras evidencian una fuerte presencia y normalización del sector del juego en la sociedad. Sin embargo, el porcentaje de personas con alguna problemática derivada del juego era del 1 % en 2020. Cuatro años más tarde, en 2024, este dato asciende solo al 1,5 %.
Los casos de gonorrea aumentaron un 31 % y los de sífilis un 13 % durante el año pasado en la UE

Los casos de gonorrea aumentaron un 31 % y los de sífilis un 13 % durante el año pasado en la UE

Son datos del Centro Europeo de Control de Enfermedades, organismo de referencia de la UE. Preocupa especialmente la aparición de cepas de la bacteria causante de la gonorrea que son resistentes a los antibióticos.
La ganadería Marqués de Saka de Deba sacrifica sus reses por tuberculosis

La ganadería Marqués de Saka de Deba sacrifica sus reses por tuberculosis

En un comunicado en sus redes sociales, la ganadería de reses bravas destinadas al festejo popular "más antigua de Euskadi", señala que "ahora es momento de cerrar una etapa, de afrontar con coraje la situación, de tragar y llorar para coger fuerzas y volver a levantar cabeza lo antes posible".
Osakidetza eleva a 34 los casos derivados del brote de sarampión detectado en noviembre en Bizkaia

Osakidetza eleva a 34 los casos derivados del brote de sarampión detectado en noviembre en Bizkaia

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha subrayado que todos los casos evolucionan favorablemente.
El cáncer sigue siendo la principal causa de muerte en Euskadi

El cáncer sigue siendo la principal causa de muerte en Euskadi

Representa el 27% de todas las defunciones. Solo durante el año 2024 se detectaron en torno a 15.000 cánceres, con una edad media de los pacientes diagnosticados de 68 años. El más habitual en mujeres es el de mama, y en hombres, el de próstata.

La fase final de la reconstrucción mamaria para las mujeres mastectomizadas

La fase final de la reconstrucción mamaria para las mujeres mastectomizadas

Osakidetza lleva cinco años ofreciendo este servicio como parte del proceso de recuperación tras un cáncer de mama. La OSI de Donostialdea realiza al año unas 80 micropigmentaciones de pezón y areola.

Hablamos con pacientes, médicos e investigadores sobre el covid persistente

Hablamos con pacientes, médicos e investigadores sobre el covid persistente

Hablamos con pacientes, médicos, responsables del INSS y con la presidenta de la Red de Investigación sobre el COVID persistente sobre las dificultades que afrontan no solo los pacientes, sino también médicos y profesionales para abordar esta enfermedad.
Los enfermos de Long Covid siguen teniendo muchas dificultades para que su enfermedad sea reconocida

Los enfermos de Long Covid siguen teniendo muchas dificultades para que su enfermedad sea reconocida

Próximamente Basurto abrirá en febrero la primera unidad específica de Covid persistente de Euskad.
''Voy a pelear por mi hija, voy a hacer mucho ruido, moleste a quien moleste''

''Voy a pelear por mi hija, voy a hacer mucho ruido, moleste a quien moleste''

Esther Hernández es madre de Irati, una joven de 16 años que lleva 5 meses ingresada en una clínica privada de Barcelona porque no encontró en Euskadi la atención que precisaba.

En "Boulevard" de Radio Euskadi hemos tratado los trastornos alimentarios y los recursos que manejan las familias con hijas enfermas para poder curarlas de una anorexia nerviosa, una bulimia o un trastorno por atracón.

 

La hazaña del getxotarra Jaime Lafita llega a la pantalla grande

La hazaña del getxotarra Jaime Lafita llega a la pantalla grande

Este sábado el Palacio Euskalduna de Bilbao ha acogido el estreno del documental "Death Valley", sobre los nueve días de travesía en bicicleta tándem de Lafita, enfermo de ELA, a través del desierto de California.

Son muchos los rostros conocidos que han hecho pública su enfermedad

Son muchos los rostros conocidos que han hecho pública su enfermedad

Asociaciones y expertos creen que hacer pública la enfermedad ayuda a romper estigmas y da visibilidad social a esa realidad. No es fácil hacerlo, pero es un camino que ya han recorrido personas con proyección pública.

Nace Brainlab, un laboratorio para investigar enfermedades como la ELA, el párkinson o la esclerosis múltiple

Nace Brainlab, un laboratorio para investigar enfermedades como la ELA, el párkinson o la esclerosis múltiple

El nuevo centro, situado en el instituto Biobizkaia del Hospital de Cruces, es fruto de la colaboración entre el Departamento de Salud y la BBK.
''No se puede decir que el sarampión está erradicado, pero sí controlado''

''No se puede decir que el sarampión está erradicado, pero sí controlado''

Tanto Rafael Bengoa, experto en Salud Pública, como Guillermo Herrero, director de Salud Pública del Gobierno Vasco, han destacado que la alta tasa de vacunación de la población del CAV hace que el sarampión esté controlado a día de hoy.

Brote de sarampión en Bizkaia con 12 casos confirmados

Brote de sarampión en Bizkaia con 12 casos confirmados

El brote ha sido originado a partir de un caso importado. Todas las personas afectadas evolucionan favorablemente.
Miopía infantil: pandemia mundial en continuo ascenso

Miopía infantil: pandemia mundial en continuo ascenso

La prevalencia de la miopía está aumentando en todo el munndo. Actualmente, el 30 % de la población mundial es miope y en 2050 alcanzará el 50 %, 5 billones de personas. El sudeste asiático lidera esta pandemia y amenaza la visión de cientos de millones de personas.
Dorleta Zubeldia: ''Tenía claro que quería ser yo la que cuidase de mi madre; depende de mí para todo''

Dorleta Zubeldia: ''Tenía claro que quería ser yo la que cuidase de mi madre; depende de mí para todo''

Dorleta Zubeldia dejó su vida apartada a los 18 años, cuando la enfermedad neurodegenerativa de su madre, corea de Huntington, hizo que esta precisase ayuda para todo. Da las gracias a su red de apoyo, su novio y sus amigas, por estar con ella.

La incidencia de la gripe se duplica en la CAV, pero descienden las hospitalizaciones por casos graves

La incidencia de la gripe se duplica en la CAV, pero descienden las hospitalizaciones por casos graves

En la segunda semana del año, entre los días 6 y 12 de enero, se registraron 80,2 casos de gripe por 100 000 habitantes frente a los 47,7 de la primera semana del año.
Las infecciones respiratorias continúan al alza en Navarra, con 88 ingresados por gripe en la última semana

Las infecciones respiratorias continúan al alza en Navarra, con 88 ingresados por gripe en la última semana

La circulación de virus respiratorios es de una "intensidad alta", según recoge el informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
Osakidetza prevé que el pico de la gripe llegará al final de esta semana

Osakidetza prevé que el pico de la gripe llegará al final de esta semana

La directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza ha señalado, que aunque la gripe ha llegado "más tarde", la incidencia es "similar" a la de años anteriores. La gripe está generando una presión en Atención Primaria y en Urgencias, pero Osakidetza espera poder afrontarlo sin grandes problemas.
¿Cómo podemos prevenir los catarros desde la alimentación?

¿Cómo podemos prevenir los catarros desde la alimentación?

María Teresa de Erandio está desesperada porque no puede quitarse el catarro de encima. La vitamina C ayuda en los resfriados, pero no los cura. De todas formas, Gabriela Uriarte asegura que los procesos catarrales duran un tiempo. También insiste en el buen uso de los antibióticos.

Mujica tras informar que el cáncer se le ha expandido al hígado: Me estoy muriendo

Mujica tras informar que el cáncer se le ha expandido al hígado: "Me estoy muriendo"

El expresidente de Uruguay ha pedido que lo dejen tranquilo, por lo que no dará más entrevistas, y asegura que no se hará ningún nuevo tratamiento, "porque mi cuerpo no lo aguanta".
El Departamento de Salud, sobre la gripe: La incidencia es alta, pero propia de estas fechas

El Departamento de Salud, sobre la gripe: "La incidencia es alta, pero propia de estas fechas"

El consejero Alberto Martínez ha explicado que actualmente el virus está demostrando "una menor virulencia" de la prevista, algo que ha atribuido a la vacunación. Según ha vaticinado, el pico llegará "a finales de la próxima semana", con dos semanas de retraso respecto a 2024.
La incidencia de la gripe sigue aumentando en Hegoalde

La incidencia de la gripe sigue aumentando en Hegoalde

La tasa de infecciones respiratorias agudas asciende a 505 casos por 100 000 habitantes en la CAV, frente a los 461 de la semana anterior. En Navarra, la tasa aumenta hasta los 898 casos por 100 000 habitantes.
La gripe sigue al alza en Euskal Herria ¿Cuándo se debe acudir al médico?

La gripe sigue al alza en Euskal Herria ¿Cuándo se debe acudir al médico?

En la gran mayoría de las veces estas enfermedades respiratorias se pueden tratar en casa, y los síntomas mejorarán en una semana guardando reposo y haciendo uso de medicamentos antiinflamatorios. ¿Cuándo es recomendable acudir a urgencias?
Osakidetza refuerza su capacidad hospitalaria con 500 camas ante el repunte de la gripe

Osakidetza refuerza su capacidad hospitalaria con 500 camas ante el repunte de la gripe

El Servicio Vasco de Salud implementa medidas para hacer frente al previsible aumento de hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas, especialmente entre personas mayores y enfermos crónicos. Desde Salud insisten en que este año la gripe no es "peor".
En Araba más de 60.000 personas se han vacunado contra la gripe, un 4% más que en la pasada campaña.

En Araba más de 60.000 personas se han vacunado contra la gripe, un 4% más que en la pasada campaña.

En los próximos días se alcanzará el pico de contagios de gripe en Araba, territorio en el que ya se han administrado más de 60.000 vacunas contra esta enfermedad respiratoria y cerca de 1000 contra la bronquiolitis a menores de 2 años.
El pico de la gripe llegará en la segunda o tercera semana de enero, según Pello Latasa

El pico de la gripe llegará en la segunda o tercera semana de enero, según Pello Latasa

El pico máximo de las infecciones respiratorias estacionales, como es el caso de la gripe no ha llegado aún, pero los datos registrados hasta hoy "son los esperados", es decir, "ha subido la incidencia respecto a semanas anteriores, pero ha bajado comparando con otras temporadas".
Suben los ingresos hospitalarios por gripe y bajan los casos de bronquiolitis en Euskadi

Suben los ingresos hospitalarios por gripe y bajan los casos de bronquiolitis en Euskadi

Los ingresos hospitalarios por complicaciones de la gripe subieron hasta los 3,2 por 100 000 habitantes, frente a los 1,9 de los siete días precedentes. La tasa de incidencia de la gripe se sitúa en los 33,8 casos por 100 000 habitantes.
Una vitoriana de 13 años es la primera niña con un corazón artificial en el Estado español

Una vitoriana de 13 años es la primera niña con un corazón artificial en el Estado español

Se llama Marieta Muñoz y ya está en casa tras una complicada operación, que hasta ahora sólo se practicaba en adultos y que ha hecho historia.

El CCUN y Biogipuzkoa lideran un estudio sobre una eficaz combinación de fármacos contra al cáncer de mama

El CCUN y Biogipuzkoa lideran un estudio sobre una "eficaz" combinación de fármacos contra al cáncer de mama

La adición de inmunoterapia a fármacos de quimioterapia ofrece "una actividad antitumoral prometedora y con un perfil de seguridad aceptable para pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores".
La escuela Víctor Tapia suma corazones para impulsar la investigación en enfermedades cardiovasculares

La escuela Víctor Tapia suma corazones para impulsar la investigación en enfermedades cardiovasculares

Hasta finales de febrero se pueden hacer aportaciones mediante Bizum (33478 en la pestaña o apartado donar), cuentas bancarias y en web.

EITB Maratoia recibe el premio Bihotzak 2024 de la Comunicación por fomentar la solidaridad de la sociedad

EITB Maratoia recibe el premio Bihotzak 2024 de la Comunicación por fomentar la solidaridad de la sociedad

Se trata del reconocimiento que realiza cada año la asociación Bilbao Historiko, que trabaja por la mejora de los barrios históricos de la ciudad, a la labor social de empresas e instituciones.
Esta cuadrilla de dantzaris de Bilbao, Santurtzi, Galdakao y Amurrio crea una coreografía para EITB Maratoia

Esta cuadrilla de dantzaris de Bilbao, Santurtzi, Galdakao y Amurrio crea una coreografía para EITB Maratoia

Este año EITB Maratoia se centra en las enfermedades cardiovasculares bajo el lema 'Escucha tu corazón' y bajo el ritmo de la canción 'Eskutitza' del grupo Hemendik At.

Alumnado del colegio Ángeles Custodios se sumerge entre diversos corazones en esta versión para EITB Maratoia

Alumnado del colegio Ángeles Custodios se sumerge entre diversos corazones en esta versión para EITB Maratoia

Este año EITB Maratoia se centra en las enfermedades cardiovasculares bajo el lema 'Escucha tu corazón' y bajo el ritmo de la canción 'Eskutitza' del grupo Hemendik At.

Estudiantes del colegio La Inmaculada de Barakaldo unen sus corazones al gran reto solidario

Estudiantes del colegio La Inmaculada de Barakaldo unen sus corazones al gran reto solidario

Todavía se pueden realizar donaciones: el BIZUM (33478 en la pestaña o apartado donar), las cuentas bancarias y las aportaciones en web estarán disponible hasta finales de febrero.

1 / 30 Siguiente

  • Ébola 2025

    Ébola 2025

    Consulta las noticias sobre el virus del ébola en el mundo

  • Viruela símica

    Viruela símica

    Consulta todas las noticias de última hora sobre los casos de viruela símica

  • Virus del Zika

    Virus del Zika

    Consulta las noticias sobre el nuevo virus del zika en eitb.eus

  • Gazteiz Hoy

    Gazteiz Hoy

    Consulta todas las noticias de última hora sobre Vitoria Gasteiz eitb.eus

cargando