Confebask

1 / 9 Siguiente
LAB pide al Gobierno Vasco retirar cualquier ayuda a Confebask si no negocia un SMI propio

LAB pide al Gobierno Vasco retirar cualquier ayuda a Confebask si no negocia un SMI propio

El sindicato LAB ha emplazado al Gobierno Vasco a retirar cualquier apoyo político, institucional y material, incluido dinero público y beneficios fiscales, a Confebask si esta no se sienta a negociar un Salario Mínimo Interprofesional propio y sigue actuando como "un parásito".

Confebask reconoce que las empresas vascas están ''en situación de alerta'' ante los arenceles de Trump

Confebask reconoce que las empresas vascas están ''en situación de alerta'' ante los arenceles de Trump

La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha defendido que la respuesta que se ofrezca desde Europa debe producirse "con rapidez y unidad", y que Euskadi debe estar "alineada con las decisiones que se tomen" por la UE.

La presidenta Chivite reunirá a su gobierno este lunes para estudiar los aranceles de Trump

La presidenta Chivite reunirá a su gobierno este lunes para estudiar los aranceles de Trump

En la CAV, la reunión monográfica de Gobierno que presidirá el lehendakari Imanol Pradales el martes girará en torno a los aranceles y el miércoles, el lehendakari reunirá a la mesa de la industria.
Confebask: ''Es un terremoto económico de magnitud sin precedentes''

Confebask: ''Es un terremoto económico de magnitud sin precedentes''

El director general de Confebask Eduardo Aretxaga ha explicado el impacto que tendrá en la economía vasca el arancel del 10 % decretado por Trump para todas las importaciones a EE. UU. Sufrirán sobre todo la automoción, la industria del acero y el aluminio, la metalurgia y la industria vinícola.

ELA y LAB piden a partidos e instituciones que se enfrenten a Confebask por el SMI vasco

Los sindicatos han criticado el "carácter autoritario y reaccionario" de Confebask al rechazar la oferta de negociar un SMI vasco de 1.500 euros que propusieron.
Pradales se reúne con Confebask para intentar acercar posturas con los sindicatos

Pradales se reúne con Confebask para intentar acercar posturas con los sindicatos

El lehendakari les ha pedido que aborden el tema del Salario Mínimo y que se sienten en la mesa de negociación con los sindicatos para llegar, en la medida de lo posible, a acuerdos.

ELA y LAB trasladarán a Pradales que el SMI no puede ser un instrumento monopolizable por la patronal

ELA y LAB trasladarán a Pradales que el SMI "no puede ser un instrumento monopolizable por la patronal"

Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu se reunirán este miércoles con el lehendakari Pradales en representación de la mayoría sindical para abordar el tema del SMI propio y la negativa de la patronal vasca a esta opción.
Pradales se reunirá esta semana con patronal y sindicatos en un intento de acercar posturas

Pradales se reunirá esta semana con patronal y sindicatos en un intento de acercar posturas

Imanol Pradales se reunirá el martes con los responsables de Confebask en Lehendakaritza, y el miércoles y jueves recibirá a ELA, LAB y CCOO.
El 16% de las empresas de la CAV prevé un impacto grave de la guerra arancelaria

El 16% de las empresas de la CAV prevé un impacto grave de la "guerra arancelaria"

Sin embargo, una mayoría de empresas, el 40 %, espera un impacto leve o nulo. Agroindustria, automoción y fabricación de productos metálicos son los sectores en los que se estima una mayor afección.
PP y Confebask comparten diagnóstico sobre la situación económica vasca y preocupación por la revisión fiscal

PP y Confebask comparten diagnóstico sobre la situación económica vasca y preocupación por la revisión fiscal

De Andrés ha transmitido a la patronal vasca su preocupación por la revisión fiscal pactada por PNV, PSE-EE y Podemos, al igual que ayer expresó su inquietud Confebask tras su reunión con EH Bildu.

EH Bildu y Confebask intercambian posiciones sobre la política industrial, la fiscalidad o el SMI

EH Bildu y Confebask intercambian posiciones sobre la política industrial, la fiscalidad o el SMI

En relación al debate sobre un salario mínimo propio para la CAV, la coalición soberanista ha trasladado a la patronal que "no se entiende" su negativa a negociar. EH Bildu ve posibilidades de llegar a un acuerdo en esta cuestión.
EH Bildu traslada a Confebask que la patronal debe negociar la propuesta sobre el SMI de  los sindicatos

EH Bildu traslada a Confebask que la patronal debe negociar la propuesta sobre el SMI de los sindicatos

En el marco de la ronda de contactos que EH Bildu está manteniendo con agentes económicos y sindicales, hoy representantes de la coalición se han reunido con Confebask. Tras la reunión, el portavoz de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha afirmado que la reunión ha sido "muy interesante".

EH Bildu se reúne con Confebask dentro de la ronda de la formación con agentes económicos y sindicales

EH Bildu se reúne con Confebask dentro de la ronda de la formación con agentes económicos y sindicales

Por parte de la coalición, han acudido el líder de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, la secretaria de programa y portavoz en el Parlamento Vasco, Nerea Kortajarena, y el parlamentario y responsable de Industria, Ander Goikoetxea.

ELA y LAB pactan reclamar un SMI propio de 1500 euros en Euskadi para intentar el acuerdo con la patronal

ELA y LAB pactan reclamar un SMI propio de 1500 euros en Euskadi para intentar el acuerdo con la patronal

ELA y LAB, junto con ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han consensuado rebajar su reivindicación ante la patronal a 1.500 euros brutos mensuales en 14 pagas. La nueva cuantía es menor a la demandada hasta ahora por separado por ELA (1795 euros) y LAB (1600 euros).
Sindicatos vascos convocan nueva reunión con la patronal para intentar negociar un SMI propio

Sindicatos vascos convocan nueva reunión con la patronal para intentar negociar un SMI propio

Los sindicatos ELA y LAB, junto con Steilas, ESK, Etxalde e Hiru, intentarán volver a constituir una mesa negociadora el próximo 20 de marzo en el CRL de Bilbao. Aseguran que su propuesta sobre Salario Mínimo responde a la realidad socio económica vasca y cuenta con garantías jurídicas.
La negativa de Confebask impide constituir la mesa para negociar un salario mínimo en Euskadi

La negativa de Confebask impide constituir la mesa para negociar un salario mínimo en Euskadi

ELA, LAB, CCOO y UGT han coincidido en manifestar su rechazo a la postura de la patronal por no aceptar ni que se constituyera la mesa. Confebask, por su parte, ha señalado que un SMI propio en Euskadi pondría en riesgo la competitividad y las sostenibilidad de las empresas.
La mesa para intentar lograr un acuerdo sobre un salario mínimo echa a andar este jueves en Euskadi

La mesa para intentar lograr un acuerdo sobre un salario mínimo echa a andar este jueves en Euskadi

La sede del CRL en Bilbao será escenario de la puesta en marcha de la mesa de negociación entre ELA, LAB, CC.OO., UGT y Confebask. La reunión está prevista a partir de las 11:00 horas.
Confebask anticipa un 2025 incierto pese a la previsión de crecimiento del PIB en un 1,8 %

Confebask anticipa un 2025 "incierto" pese a la previsión de crecimiento del PIB en un 1,8 %

La presidenta de Confebask cree que el crecimiento de la economía vasca será similar al de 2024, y estima que la Comunidad Autónoma Vasca concluirá el próximo año con 12 000 nuevos empleos y con una tasa de paro del 6,5 %.
CCOO, UGT, Confebask y CEOE se concentran en Bilbao en solidaridad con las víctimas de la DANA

CCOO, UGT, Confebask y CEOE se concentran en Bilbao en solidaridad con las víctimas de la DANA

Cada sindicato ha llevado a cabo una concentración de 10 minutos en sus respectivas sedes de Bilbao, y los miembros de las patronales Confebask, CEOE y Cebek se han concentrado en la plaza Euskadi, frente a la torre de Iberdrola.

ConfeBask pide un pacto conjunto para solucionar el problema del absentismo

ConfeBask pide un pacto conjunto para solucionar "el problema del absentismo"

Bajo el título 'Revisión y análisis del absentismo laboral en Euskadi', la patronal ha organizado una jornada monográfica en Bilbao, al que han asistido representantes del Gobierno Vasco y de los sindicatos CCOO y UGT.
Confesbask ve margen para reducir la jornada laboral de 40 horas pero no de forma generalista

Confesbask ve "margen" para reducir la jornada laboral de 40 horas pero no de forma generalista

Por ello apela a buscar "tiempos y medidas" y dice que los empresarios vascos no se "niegan" a la jornada de cuatro días pero "ahora mismo no es su preocupación".
Torres concluye con Confebask y ELA una ronda de contactos muy constructivos con patronal y sindicatos

Torres concluye con Confebask y ELA una ronda de contactos "muy constructivos" con patronal y sindicatos

Confebask ha mostrado su "disposición absoluta" a trabajar por el desarrollo, el empleo y el bienestar, y ELA le ha pedido que ponga el foco en la patronal, pues se niega a aceptar "mejoras básicas".
El Gobierno Vasco convoca el 5 de septiembre la primera reunión para empezar a consensuar el pacto de salud

El Gobierno Vasco convoca el 5 de septiembre la primera reunión para empezar a consensuar el pacto de salud

Ha sido el lehendakari Pradales quien ha anunciado la convocatoria en una comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno. Sobre la reunión mantenida la semana pasada con Sánchez, cree que servirá para "imprimir un nuevo ritmo" a los traspasos de las competencias pendientes.
Tamara Yagüe pide al lehendakari ''una nueva mirada fiscal'', con una reducción de impuestos

Tamara Yagüe pide al lehendakari ''una nueva mirada fiscal'', con una reducción de impuestos

La presidenta de Confebask pide trabajar en las mismas condiciones que en los territorios del entorno y opina que la reducción del impuesto de sociedades y del patrimonio aumentará la recaudación de las haciendas forales.

Confebask trasmitirá a Pradales su máxima disposición para colaborar en el desarrollo de Euskadi

Confebask trasmitirá a Pradales su "máxima disposición para colaborar en el desarrollo de Euskadi"

Tamara Yagüe hace "un balance favorable" de su primer año al frente de Confebask como presidenta.
Entrevista completa a Tamara Yagüe (Confebask) en Radio Euskadi

Entrevista completa a Tamara Yagüe (Confebask) en Radio Euskadi

Tras un año en el cargo la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, hacía balance en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi.

El Gobierno Vasco ve chocante que Confebask pida rebajar la tributación tras obtener beneficios récord

El Gobierno Vasco ve "chocante" que Confebask pida rebajar la tributación tras obtener "beneficios récord"

Por su parte, la Diputación bizkaina ha asegurado que analizará la rebaja del 17 % al 15 % del Impuesto de Sociedades, pero rechaza eliminar el de Patrimonio.
Confebask constata su preocupación por el alto índice de absentismo y la conflictividad laboral

Confebask constata su preocupación por el "alto índice" de absentismo y la conflictividad laboral

La patronal ha celebrado su habitual Consejo General de verano durante el que su presidenta, Tamara Yagüe, ha hecho balance del año transcurrido desde que asumió el cargo.
La CAV necesitará aumentar la población laboral en más de 400 000 personas en tres décadas, según Confebask

La CAV necesitará aumentar la población laboral en más de 400 000 personas en tres décadas, según Confebask

En este sentido, ha apuntado que, junto con el Gobierno Vasco, están liderando la puesta en marcha de un "relevante" proyecto piloto para reclutar empleo cualificado "de más allá de nuestras fronteras", que esperan poner en marcha el mes de junio.
Entrevista a Eduardo Aretxaga, Confebask

Entrevista a Eduardo Aretxaga, Confebask

Hoy en "Boulevard" de Radio Euskadi ha estado Eduardo Aretxaga, director general de Confebask.

Confebask prevé un crecimiento débil de la economía hasta junio y una aceleración en la segunda mitad

Confebask prevé un crecimiento "débil" de la economía hasta junio y una "aceleración" en la segunda mitad

El director general de Confebask espera que los partidos políticos aborden la reforma fiscal tras las elecciones al Parlamento Vasco. En este sentido, apuesta por aumentar el PIB y no por subir la presión fiscal.
Confebask prevé que la economía vasca crezca un 1,6% en 2024, y que la tasa de paro baje hasta el 7%

Confebask prevé que la economía vasca crezca un 1,6% en 2024, y que la tasa de paro baje hasta el 7%

En opinión de la patronal, los primeros meses de 2024 serán "muy planos" en Euskadi, aunque esperan "mayor dinamismo" a medida que avance el año.
LAB reivindica un sistema público comunitario que garantice el derecho universal al cuidado

LAB reivindica "un sistema público comunitario que garantice el derecho universal al cuidado"

La central abertzale ha llevado a cabo sendas concentraciones ante las sedes de Confebask  y CEN, en Bilbao y Pamplona, bajo el lema "El negocio de cuidados es violencia machista".
Ana Beobide, Juan Luis Cañas, Julián Lazkano, Tomás Letamendia y Virginia Oregui, premios Korta 2023

Ana Beobide, Juan Luis Cañas, Julián Lazkano, Tomás Letamendia y Virginia Oregui, premios Korta 2023

El Gobierno Vasco y las patronales han distinguido a estos empresarios en una ceremonia, en Donostia-San Sebastián. El galardón lleva el nombre del presidente de Adegi asesinado en agosto del año 2000 y se creó para reconocer públicamente las cualidades y el esfuerzo de los empresarios.

Confebask reclama un mayor reconocimiento social del papel del empresario y la empresaria

Confebask reclama un "mayor reconocimiento social" del "papel del empresario y la empresaria"

La presidenta de Confebask ha destacado la aportación empresarial, ya que, "una sociedad no progresa sin empresas que sean competitivas, generen beneficios con los que pagar impuestos, y creen empleo".
Confebask llama a las instituciones a dar una respuesta conjunta y urgente al reto demográfico de Euskadi

Confebask llama a las instituciones a dar una "respuesta conjunta y urgente" al reto demográfico de Euskadi

La recién nombrada presidenta de la organización, Tamara Yagüe, ha señalado que aunque la economía ha discurrido mejor de lo previsto, hace falta una fiscalidad que incentive el crecimiento económico, la creación de riqueza y el empleo.
Tamara Yagüe tomará el mando de Confebask a partir de julio

Tamara Yagüe tomará el mando de Confebask a partir de julio

La actual presidenta de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal será la segunda mujer que presida la patronal vasca. Sustituirá a Isabel Busto.
Comienza la reunión ordinaria de la Mesa de Diálogo Social

Comienza la reunión ordinaria de la Mesa de Diálogo Social

En la reunión participan Gobierno Vasco, Confebask y los sindicatos CC. OO. y UGT, no así ELA y LAB que se niegan a tomar parte en el mismo. En el encuentro se deberá aprobar el plan de trabajo de la mesa de diálogo social para este 2023.

Será noticia: Mesa de Diálogo Social, Huelga en la Administración de Justicia y reunión de la mesa de sequía

Será noticia: Mesa de Diálogo Social, Huelga en la Administración de Justicia y reunión de la mesa de sequía

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
La Mesa de Diálogo Social se reúne hoy para aprobar el plan de trabajo de 2023

La Mesa de Diálogo Social se reúne hoy para aprobar el plan de trabajo de 2023

Inicialmente se pretendía incluir una iniciativa para realizar un ensayo de la jornada laboral de cuatro días, pero finalmente no será así, ya que Confebask manifestó su rechazo a esa posibilidad.
1 / 9 Siguiente

cargando