El incendio se ha originado a las 14:00 horas en la sala de carga de baterías de la empresa y no se ha propagado al resto de la instalación. El fuego, que no ha causado heridos, ya ha sido extinguido, aunque los bomberos siguen en el lugar trabajado para que no se reactive.
Hablamos con Patxi Berreteaga, inspector y jefe del área de prevención del servicio de bomberos y bomberas de la Diputación Foral de Bizkaia, para conocer de primera mano cómo podemos prevenir incendios en el hogar y actuar en caso de emergencia.
Bomberos han trabajado durante la noche para sofocar las llamas, pero el fuego ha provocado el colapso del tejado y ha dejado prácticamente calcinado el edificio. No se han registrado heridos.
Un vecino que entraba al garaje de su edificio ha perdido el control de su vehículo y ha terminado chocando. En ese momento, el coche ha empezado a arder y, según los vecinos, se ha producido una explosión que ha provocado el incendio.
Preguntado por si se investigará una posible negligencia por parte de la empresa, el concejal de Seguridad vitoriano ha respondido que "la actividad está regulada en una declaración ambiental, que depende del Gobierno Vasco, por lo que son circunstancias "que tendrán que determinar ellos".
Las llamas han afectado a las instalaciones de la empresa Reciclaje Onaindia, además de a un taller que contiene neumáticos. El fuego está controlado, aunque no apagado.
El incendio se ha declarado hacia las 21:15 horas en la planta de reciclaje Onaindia, ubicada en la calle Artapadura, pero antes de la pasada medianoche el fuego ha sido confinado y controlado. Por otra parte, la recomendación de cerrar ventanas en toda la ciudad ha sido desactivada este miércoles.
El fuego, favorecido por los fuertes vientos que soplan en la zona, se ha iniciado cerca de las ocho de la tarde en el monte Ganeran, en una zona alejada de edificaciones, y los responsables de los servicios de extinción confían en que no se extienda más allá de la zona perimetrada.
El fuego ha comenzado en las faldas del monte Jaizkibel, en Pasai Donibane. De momento, se desconoce la dimensión del fuego, pero el viento sopla con fuerza en la zona. El Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo por riesgo de incendios forestales hasta medianoche.
La nueva instalación municipal, que se ubicará en Ibarrekolanda, entre la calle Morgan y el Paseo del Canal, estará lista a principios de 2028 y tendrá un presupuesto de 13.528.004,50 euros.
Un incendio, al parecer, causado por un escape de gas provocó el colapso del centro de transformación eléctrica del barrio vitoriano. Sin embargo, las llamas fueron sofocadas para las 22:00 horas.
El incendio se ha desatado sobre las 20:30 horas en la calle Paseo de la Iliada, junto al río Errekaleor. El siniestro ha hecho que colapse el centro de transformación eléctrica del barrio de Salburua, por lo que cerca del 50 % de las viviendas se han quedado sin suministro eléctrico.
Los focos de la tienda han quemado ligeramente la madera del techo donde estaban colocados. La rápida actuación de los bomberos ha evitado que hubiera grandes desperfectos, ya que en la zona muchos edificios tienen estructura de madera.
Edwin, un hondureño de 49 años que reside en Bilbao desde hace 17 años, se ha convertido en un héroe tras rescatar a un hombre en el incendio que arrasó el lunes una vivienda en Bilbao. Admite que actuó sin pensarlo y lamenta no haber podido salvar la vida de su mujer.
La fallecida y el herido son los residentes de la vivienda donde ha ocurrido el incendio. Otras 10 personas han sido atendidas por inhalación de humo, y de ellas, siete trasladadas a centros sanitarios. Los servicios de emergencia han recibido el aviso a las 08:02.
Otras once personas han resultado heridas en el incendio que se ha originado a las 08:00 horas en la primera planta de un edificio de madera de la calle Labayru. La estructura del edificio de seis plantas no se ha visto afectada y los vecinos podrán regresar a sus hogares.
Vecinos de la calle Labayru, testigos del fatal incendio, han explicado que la mujer del vecino rescatado, que finalmente ha fallecido, no ha podido salir por su propio pie porque, al parecer, tenía la movilidad reducida.
El alcalde de Bilbao ha explicado que siete personas han sido evacuadas a los hospitales de Cruces y Basurto para ser atendidas por inhalación de humo. La Ertzaintza ha iniciado una investigación para aclarar las causas del incendio que ha provocado la muerte de una mujer de 73 años.
Los bomberos han acudido a la vivienda tras recibir el aviso de los padres de que la menor estaba encajada en la lavadora. Para liberar a la niña los bomberos han desarmado completamente la lavadora.
Las llamas han destruido dos de las cuatro máquinas y habrá que ver hasta dónde llegan los daños en las otras dos máquinas y en el propio edificio. La empresa tiene 23 empleados. Según los responsables, retomar la actividad llevará meses.
Los bomberos han tenido que intervenir para extinguir el incendio, originado sobre las 17:30 horas en uno de los pabellones de la empresa, situada en el polígono de Sagarraga. Desde el exterior es visible una gran humareda.
Falleció cuando intentaba apagar el fuego junto a la Ertzaintza, a los bomberos y a la Policía Municipal. El incendio se produjo sobre las 17:30 horas en el barrio de Artzu.
Un post publicado por los Bomberos de Bizkaia esta tarde sobre una persona que pedía ayuda en el cementerio de Derio para salir de una tumba ha agitado la red social X con comentarios y bromas de muchos usuarios, a lo que los bomberos han respondido con humor, aclarando lo ocurrido.
Una de las personas atendidas ha tenido que ser trasladada a Cruces. El incendio se ha desatado antes de las 15:00 horas y se han necesitado tres horas para su extinción. La Bi-625 ha estado cerrada durante el operativo.
El suceso ha tenido lugar sobre las 19:09 horas en una vivienda en la calle Alfonso el Batallador. El fuego se ha iniciado en el balcón de la vivienda ha sido extinguido por los habitantes de la misma.
El fuego ha comenzado a las 14:30 horas en una vivienda del número 22 de la calle Zamakola del barrio de La Peña. El incendio se ha desatado en la primera planta de un edificio de siete pisos.
Milo se ha precipitado desde mucha altura en un acantilado de Kobaron y se encontraba muy asustado. Un bombero ha bajado hasta el y lo ha metido en una mochila. Los dueños del animal han respirado aliviados minutos después cuando Milo ya estaba en sus brazos (imágenes: @BomberosBizkaia).
El viento del sur ha dificultado las labores de extinción, aunque en ambos casos los bomberos han podido finalmente apagar las llamas. Se investiga el origen, ya que no se descarta que hayan podido ser intencionados.
Los bomberos están trabajando en la zona, pero el incendio, por el momento, no está controlado. El alcalde de Errezil, Koldo Arzalluz, ha explicado en Radio Euskadi que el incendio consta de dos focos en zonas de difícil acceso, sin viviendas cerca.
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a la cabra atrapada en el alféizar de la ventana de un quinto piso ubicado en el distrito madrileño de Villaverde. Una vez fuera de peligro, la cabra ha sido trasladada al centro de protección animal del Ayuntamiento de Madrid.
El fuego, ya sofocado, se ha iniciado sobre las 01:45 en la primera planta de una vivienda de la Avenida Lehendakari Agirre. El único morador de la vivienda ha tenido que ser trasladado al hospital por inhalar humo y posteriormente ha sido arrestado acusado de agredir a los agentes desplegados.
El incendio se ha originado sobre las 18:30 horas en un edificio ubicado en la calle Ibarra de Erandio. Cinco personas han sido atendidas por inhalación de humo y dos trasladadas al hospital de Cruces.
Los bomberos tan solo ha retirado un 20 % de la basura acumulada en el piso donde se inició el fuego. También trabajan en el bloque contiguo, ya que las llamas han afectado a otro inmueble de la calle Etxaide.
En el piso en el que se ha declarado el incendio se estaban realizando labores de limpieza dado que en su interior había muchos enseres almacenados, "fundamentalmente basura", según ha relatado uno de los operarios encargados de esta tarea.
Las llamas, que han generado una densa humareda, afectan a un cuarto piso del portal 8 de la calle San Marcial, que se encontraba vacío en ese momento y donde se estaban realizando labores de limpieza dado que en su interior había muchos enseres almacenados.