Ofrece atención especializada 24 horas, 365 días al año, tanto en situaciones urgentes como a largo plazo. Su lema es 'Te creemos, te escuchamos y te ayudamos' y su número de contacto es el 650 80 10 80
Entrevistado en Radio vitoria, Gorka Urtaran, diputado de Políticas Sociales, ha defendido la concertación de servicios con las residencias privadas como ‘un instrumento imprescindible para abordar la atención a las personas dependientes’.
Se trata del segundo centro de estas características que se pone en marcha en el Territorio Histórico de Álava. Ubicado en el barrio de Zabalgana, está destinado a una veintena de jóvenes, de entre 21 y 25 años, que da respuesta también respuesta a 20 familias.
Entrevistado en Radio Vitoria, Gorka Urtaran, diputado Foral de Políticas Sociales, avanza la necesidad de restructurar su departamento ‘para promocionar la autonomía en el domicilio y cuando no se pueda estar que sea como en casa en un centro de cuidados’
El nuevo Gobierno Foral estará formado por seis diputados de PNV y tres de PSE-EE, dirigidos por Ramiro González. Gorka Urtaran es el nuevo diputado de Asuntos Sociales.
Algunos parquímetros han aparecido con pintadas en las que se podía leer "OTA no", y también han pintado con pintura la pantalla y el teclado las máquinas. El alcalde en funciones de Vitoria ha condenado los ataques.
A las 12:00 horas ha tenido lugar una concentración frente al consistorio y, por la tarde, el Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz ha anunciado la convocatoria de otra movilización en repulsa por el asesinato machista. El arrestado será trasladado próximamente a dependencias de la Ertzaintza.
El recorrido del Bus Eléctrico Inteligente circula por delante de estos tres centros educativos. El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, anuncia que los tres centros tendrán la regulación semafórica que habían solicitado sus direcciones y las AMPAS. El BEI mantendrá la prioridad.
Entrevistado en Radio Vitoria, Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha señalado que quiere desbloquear el convenio aunque matiza: ‘En una inversión de 130 millones, invertir 4,5 en rehabilitar 60 viviendas de Vitoria no creo que sea un elemento para poner patas arriba un acuerdo’.
La Fundación Mobility Lab, conformada por el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación de Álava, ha firmado un convenio con la UPV-EHU para desarrollar 18 proyectos de investigación en movilidad, logística y automoción. Hasta 2025 se trabajará, por ejemplo, una una app de consulta del tráfico.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz ha asegurado, en relación a los golpes que presuntamente propinaron dos policías municipales en Vitoria-Gasteiz a un joven que viajaba en un patinete eléctrico, que la decisión está en manos de la Fiscalía y que, según lo que ésta diga, el Ayuntamiento tomará medidas.
Entrevistado en Radio Vitoria, el alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran, no ha cerrado la puerta a la participación del Gobierno español en la Fundación del Memorial 3 de marzo, pero le ha exigido que, antes, pida perdón por aquella masacre de 1976.
Urtaran ha dicho que el objetivo es que ese trabajo de prevención "dé pistas para atajar cuanto antes este problema, contra el que se tiene que ser muy contundentes".
El alcalde de Vitoria-Gasteiz ha referido al incidente ocurrido la madrugada del pasado domingo en una discoteca de la capital alavesa en el que resultaron heridas cuatro personas, una de ellas grave, por un joven que utilizó un arma blanca y que fue detenido por la Ertzaintza.
Entrevistado en Radio Vitoria, Gorka Urtaran, alcalde de Gasteiz, ha dejado claro que la ciudad está abierta a la atención de personas refugiadas. En lo que discrepan es en los 'macrocentros que impiden una atención personalizada', como el que propone el Gobierno español en la antigua clínica Arana.
El alcalde vitoriano no comparte la decisión "unilateral" del Gobierno español de convertir la antigua Clínica Arana en un Centro de Acogida de Protección Internacional.
La noticia ha sido adelantada por Gasteiz Hoy en base a lo publicado en la cuenta de Twiter “Vitoria en Construcción”: La Secretaría de Estado de Migraciones ha licitado la redacción del proyecto y la ejecución de obras y convertirlo en un Centro de Acogida de Protección Internacional de 350 plazas
Entrevistado en Radio Vitoria, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, se ha mostrado tajante ante el plan presentado por el Gobierno Vasco para que, a partir de 2024, no se envíe más basura a otras comunidades. Urtaran afirma que ‘en ningún caso vamos a cambiar la naturaleza del vertedero’.
Gorka Urtaran, su presidente, ha subrayado los retos fundamentales para la Asociación de Municipios Vascos, que ha llevado a cabo su Asamblea General en Llodio.
El alcalde, Gorka Urtaran, considera que el recorrido propuesto por el departamento de Transportes y el lugar elegido para ubicar la cochera no son en absoluto idóneos. El trazado propuesto por el Gobierno para conectar el suroeste de la ciudad con el casco urbano contaría con 11 estaciones.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz ha inaugurado junto con el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, la Plaza de la Memoria en la capital alavesa, un espacio dedicado a las víctimas del terrorismo.
El delegado del Gobierno español en el País Vasco, Denis Itxaso, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, han sido los encargados de inaugurar el espacio dedicado a las víctimas del terrorismo.
Se trata de un proyecto de presupuestos con una capacidad inversora sin precedentes: sumando los recursos propios y los fondos europeos casi se alcanzan los 80 millones de euros. En 2023 arrancarán la rehabilitación integral de Zaramaga o las obras de reforma del Principal, entre otros proyectos.
Tras ocho años en la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Urtaran cree que ha llegado el momento de ceder el testigo a otra persona. No ha desvelado su futuro político y se ha centrado en el final de su mandato: los presupuestos, la gestión de los barrios, la energía y la Green Capital.
Gorka Urtaran ha cerrado filas con su partido y ha dejado claro que la decisión de no volver a presentarse como candidato a la alcaldía ha sido una decisión compartida y consensuada.
En algo menos de 30 minutos de comparecencia y rodeado de los concejales/concejalas del PNV, Gorka Urtaran ha insistido en hasta seis ocasiones que la decisión de no repetir como candidato ha sido consensuada con el Araba Buru Batzar . Aquí puedes ver la rueda de prensa íntegra.
Ramiro González y Gorka Urtaran han formado parte de la delegación de autoridades vascas, encabezada por el Lehendakari Iñigo Urkullu, que han viajado a París para participar en el acto de presentación del Tour 2023 en el Palacio de Congresos de la capital francesa.
EH Bildu y el PP, aunque con distinto tono, interpretan el movimiento del PNV con Urtaran como la prueba de que hasta su propio partido considera un fracaso la legislatura del alcalde. Su socio de gobierno, el PSE, le ha deseado lo mejor.
El dirigente jeltzale dice que propuso a Beatriz Artolazabal ser candidata la semana pasada, y que la convenció en "media hora". Admite que el proyecto del Bus Eléctrico Inteligente (BEI) ha generado "tensiones" en la ciudad, pero descarta que sea ese el motivo para no proponer a Urtaran.
Entrevistado en Radio Vitoria, José Antonio Suso, presidente del Araba Buru Batzar del PNV, asegura que al actual alcalde, Gorka Urtaran, se le ha acabado un ciclo tras 12 años en el Ayuntamiento, 8 de ellos como alcalde. Está convencido de que Artolazabal será la primera alcaldesa de Gasteiz
El alcalde de Vitoria-Gasteiz considera "exageradas" las reacciones del Gobierno de La Rioja y la Denominación. Sobre si será candidato a la reelección, se ha limitado a señalar que "en breve se conocerá la propuesta del ABB del PNV".
El alcalde de Vitoria-Gasteiz Gorka Urtaran Agirre ha estado en "Boulevard" de Radio Euskadi donde ha aclarado que "no estamos haciendo política, estamos haciendo economía y el vino alavés tiene mucha calidad; esto es querer diferenciarnos".