EITB, EN EL AITA MARI
Las 125 personas desembarcadas fueron rescatadas de dos embarcaciones. Éste es el segundo rescate llevado a cabo por el Aita Mari este mes, después de que el pasado 5 de abril auxiliara a 108 personas que posteriormente trasladó al puerto italiano de Salerno.
Las personas rescatadas son 96 hombres, 10 mujeres (dos de ellas embarazadas) y 19 menores. Italia ha dado permiso para desembarcarlos en el puerto de Catania, adonde esperan llegar mañana.
Aita Mari ha rescatado en el Mediterráneo a 108 personas migrantes localizadas en dos embarcaciones. Las personas rescatadas son 84 hombres, 13 mujeres y 11 menores. Los países de procedencia son Eritrea, Etiopia, Pakistan, Sudán, Egipto, Togo, Ginea Konakry, Camerun, Nigeria, Niger y Ghana.
Se trata mayoritariamente de jóvenes y menores de edad provenientes de Eritrea, Etiopía y Sudán del Sur. Los rescatados mostraban "signos evidentes de deshidratación, mareos y agotamiento". También han sido diagnosticados algunos casos de bronquitis debido a "la exposición prolongada al frío".
El Aita Mari ha recibido la autorización para partir desde el puerto de Sagunto (Valencia) hacia Siracusa (Italia). A través de sus redes sociales, han hecho un llamamiento a la solidaridad para alcanzar la meta de 20 000 euros y maximizar el impacto de esta nueva misión humanitaria.
Iñigo Mijangos, coordinador de SMH, se muestra muy crítico con el traslado de migrantes de Italia a Albania. Cree que corren serio peligro los derechos de las personas migrantes y refugiadas.
La instalación de los centros de Schengjin y Gjader, en el noroeste del país balcánico, es el resultado de un polémico acuerdo entre Italia y Albania que externaliza en suelo albanés la gestión de solicitud de asilo y posible repatriación de personas rescatadas en el Mediterráneo.
Tras recorrer más de 1.700 kilómetros, 'Aita Mari' ha llegado a Ravenna (Italia). 34 personas han sido rescatadas en los últimos días. Provienen de Egipto, Nigeria, Bangladesh y Siria, muchos de ellos huyendo de la guerra.
Hoy en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi ha estado el Coordinador de Salvamento Marítimo Humanitario Iñigo Mijangos, contándonos cómo ha sido el decimotercero salvamento llevado a cabo por el Aita Mari.
Los 34 migrantes forman un grupo de personas que huía de Libia, la mayor parte de nacionalidad siria, aunque entre ellos también hay egipcios, nigerianos y bangladeshíes. Todos se encuentran en buen estado y se espera que el barco llegue al puerto italiano de Ravenna el viernes por la noche.
La representante de Aita Mari, Amaia Iguaran, ha señalado que con la llegada del verano más personas migrantes están intentado cruzar el Mediterráneo.
El atunero vasco convertido en buque de rescate, Aita Mari, ha zarpado a las 09:20 horas hacia el puerto de Siracusa (Italia) con el objetivo de rescatar personas en el Mediterráneo Central.
La tripulación ya está con los últimos preparativos para volver a alta mar. Mientras, lo dejan todo a punto y realizan entrenamientos de rescate.
La actualidad de la mañana, de la mano de Iñaki Espiga, de 10:00h a 13:00h. Programa especial desde Pasaia.
Un centenar de embarcaciones, entre las que destacan varios veleros clásicos, son la gran atracción de esta cita con la cultura del mar que se prolongará hasta el domingo.
El buque de rescate Aita Mari de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha llegado esta tarde a Bilbao tras finalizar su duodécima misión en aguas del Mediterráneo Central durante la cual ha rescatado a 43 personas.
La tripulación de la embarcación de rescate Aita Mari ha hecho su especial Korrika, a pesar del poco espacio que había y el zozobrar del barco. Esta ha sido su aportación al euskera.
Las 43 personas que rescató el pasado viernes el buque Aita Mari de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) en aguas del Mediterráneo han desembarcado en el puerto italiano de Ortona tras cuatro días de travesía desde la zona SAR de Libia, donde fueron rescatadas, a unos 1200 kilómetros.
Han llegado pasadas las 11:30 horas al puerto de Calabria, y todos ellos se encuentran sanos y salvos. Todos los trámites para desembarcar se han hecho muy rápido y sin problemas. La mayoría son de origen sirio, aunque también hay ciudadanos de Pakistán y Palestina.
es noticia
noticias
Relacionados:
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
Deporte
Deporte
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Actualiza el navegador para disfrutar de una mejor experiencia de visualización.
Te recomendamos que actualices tu navegador a la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad con algunas funciones de nuestra web.
Versiones mínimas de navegador recomendadas:
- Google Chrome 37
- Firefox 40
- Internet Explorer Edge
- Safari 2
- Opera 36
Para conocer qué versión de navegador tienes, puedes utilizar whatbrowser.org