Cerrar

vivir para contarlas

VIVIR PARA CONTARLAS

Louisa May Alcott, la mujer que no respondió a las reglas de su época

EITB Media

Con Edurne Baz nos adentramos en la vida y legado de Louisa May Alcott, escritora estadounidense universalmente conocida por una de sus múltiples obras: Mujercitas.

  • RADIO VITORIA GAUR. VIVIR PARA CONTARLAS. EDURNE BAZ. LOUISE MAY ALCOTT

    Louisa May Alcott

    17:50 min
imagen player
imagen player
imagen player

Louisa May Alcott nació en Germantown, Pensilvania, el 29 de noviembre de 1832.

Fue la segunda de las cuatro hijas que tuvieron Abigail May, descendiente de una prominente familia de Nueva Inglaterra, abolicionista, activista por los derechos de las mujeres y una de las primeras trabajadoras sociales remuneradas del Estado de Massachusettes, y Amos Bronson Alcott, pedagogo, escritor y filósofo trascendentalista, vinculado a su vez al abolicionismo, el sufragio femenino y la reivindicación de una reforma educativa.

Las cuatro hermanas fueron educadas en casa por el propio Amos, en la línea liberal, progresista, igualitaria y, sin duda, adelantada a su tiempo de la que el matrimonio era partidario.