Lur Bizia

GANADERÍA

  • La producción lleva la etiqueta “Elaborado con Euskal Esnea”.

    La producción lleva la etiqueta “Elaborado con Euskal Esnea”.

    18:23 min
imagen player
imagen player
imagen player

Askibil, primera quesería de caprino que elabora quesos con leche Euskal Esnea

Esta granja del valle vizcaíno de Arratia, elabora desde 1999 quesos con leche cruda de sus propias cabras, y que trabajan en colaboración con el programa Gaztaberri para mejorar su producto

Lur Bizia

AGRICULTURA

  • En Navarra hay más de 2.000 hectáreas de superficie cultivada de arroz.

    En Navarra hay más de 2.000 hectáreas de superficie cultivada de arroz.

    10:40 min
imagen player
imagen player
imagen player

El arroz navarro, de buena calidad a pesar de que la siembra fue tardía

Las abundantes lluvias de primavera retrasaron su siembra, el buen tiempo de verano favoreció su desarrollo y la climatología ha sido favorable durante la recolección

Lur Bizia

INVESTIGACIÓN

Lorena Ruiz de Larrinaga, José Miguel León, Mª del Carmen Navarro son la tres patas de esta nueva iniciativa empresarial que busca desarrollar soluciones biotecnológicas en la agricultura y ganadería

Lur Bizia

Sector primario

Jornada organizada por la Comunidad Agroecológica Elkarlur en el muncipio de Alegría-Dulantzi

Lur Bizia

Viticultura

Con veinte días de adelanto respecto la campaña anterior y se generalizará dentro de qince días

Lur Bizia

Viticultura

Es el nuevo proyecto de David Sampedro que pone en marcha la tercera bodega del municipio alavés de Elvillar

Lur Bizia

Apicultura

Método ideado por un vecino de la localidad navarra de Huarte para capturar esta especie invasora

Lur Bizia

Universidad

La XXVI. edición de los Cursos Verano de laUPV-EHU analizan el futuro del sector primario en ecológico

Lur Bizia

Residuos agrícolas

Promovida por esta asociación de desarrollo rural vizcaína han recogido este año casi 7 Tn. de plástico para reciclar

Otras noticias

Programación 11 de Junio

Ver más

  • Actualmente ALDAPEKO
  • 16:00 DISTRITO EUSKADI
  • 19:00 GANBARA
  • 19:30 ARABA GAUR NOCHE
  • 20:00 HERRIAN
  • 21:00 GANBARA DE CERCA
  • 22:00 KIROL GAUA
  • 23:00 LA MECANICA DEL CARACOL
  • 00:00 VIVIR PARA VER
  • 01:00 RV GAUR
  • 03:00 ALDAPEKO
  • 04:00 DIALOGOS
  • 05:00 PRIME TIME
  • 06:00 BOULEVARD MATINAL
  • 07:30 RADIO VITORIA GAUR
  • Actualmente KULTURA.EUS
  • 16:05 DISTRITO EUSKADI
  • 19:00 GANBARA
  • 19:40 KIROLALDIA
  • 20:00 GANBARA
  • 21:05 GANBARA DE CERCA
  • 22:05 KIROL GAUA
  • 23:05 LA MECANICA DEL CARACOL
  • 00:05 VIVIR PARA VER
  • 01:05 LO MEJOR DE BOULEVARD
  • 02:05 DISTRITO EUSKADI
  • 03:05 KIROL GAUA
  • 04:05 LA MECANICA DEL CARACOL
  • 05:05 PRIME TIME
  • 06:00 BOULEVARD

Programas Completos

audios

Más audios

imagen player
imagen player
imagen player

LUR_BIZIA

Abono verde, el fertilizante más natural para regenerar nuestra tierra de cultivo

Esta técnica mejora la fertilidad de las parcelas agrícolas de una manera rápida, barata y equilibrada, pero además no suponen una excesiva carga de trabajo para eñl hortelano

  • Abono verde, el fertilizante más natural para regenerar nuestra tierra de cultivo
  • Euskadi toma medidas en las granjas avícolas ante los focos de gripe aviar en Europa
  • Rioja Alavesa asegura cada vez más sus viñedos frente a heladas y granizo
  • Askibil, primera quesería de caprino que elabora quesos con leche Euskal Esnea
  • El arroz navarro, de buena calidad a pesar de que la siembra fue tardía
  • Bee Agritech, emprender en el mundo científico para aplicarlo en el sector primario
  • Agroecología: la transición pendiente
  • Arranca la vendimia de la uva tinta en Rioja Alavesa
  • Gipuzkoa recoge la manaza para sidra con varias semanas de adelanto
  • Buenas expectativas para la vendimia en Bizkaiko txakoliña
  • Un lustro desde que Irurtzun y Arakil han recuperado su mercado
  • Consejos de cultivos para huertos, terrazas y jardines
  • Lur Bizia 01/07/2017
  • Bodegas Bhilar, una nueva apuesta por el concepto de vino de parcela
  • Las abejas autóctonas como cebo para capturar avispas asiáticas
  • El hipérico, buen aliado contra las heridas
  • Lur Bizia 24/06/2017
  • Los cerealistas prevén un descenso del 30% respecto al años pasado
  • La producción ecológica a través de la ciencia y la innovación
  • Gorbeialde recicla los residuos plásticos de las explotaciones agrarias
  • Artzai topaketa, encuentro pastoril y artístico en Karrantza
  • Lur Bizia 17/06/2017
  • Lur Bizia 10/06/2017
  • El Valle del Roncal rinde homenaje a los elaboradores de su queso
  • Gasteiz geo-localiza los árboles frutales de su zona urbana
  • Lur Bizia 03/05/2017
  • La cereza autóctona de Itxasu vive su fiesta
  • Gipuzkoa cuenta con un millar de parcelas de huertas urbanas
  • Lur Bizia 27/05/2017
  • La universidad trasforma sus biorresiduos en compost
  • Un huerto urbano en tú balcón
  • Horticultura Pobes apuesta por los nuevos cultivos como quinoa o kale
  • La lavanda una planta de buen olor y con propiedades antisépticas
  • Lur Bizia 20/05/2017
  • Azpigorri, una cabra con identidad propia
  • La mejor cosecha de la historia de Arabako txakolina
  • Nekagip facilita las gestiones con la Administración foral
  • Navarra lleva su huerta ecológica a la capital
  • El Parque Natural del Gorbea muestra sus mejores reses
  • Lur Bizia 13/05/2017
  • Huertik, un huerto urbano sin necesidad de macetas o jardineras
  • Sustraiak Habitat Design, apuesta por regenerar la tierra
  • Lur Bizia 06/05/2017
  • Consecuencias de la helada sobre las viñas de Rioja Alavesa
  • Lur Bizia 29/04/2017
  • Dos décadas guardando la simiente de nuestros ancestros
  • Medio centenar de viveristas con plantas de los cinco continentes
  • La hierbabuena, una herbácea buena para el aparato digestivo
  • Lur Bizia 22/04/2017
  • Ortutik ahora, la huerta agroecológica servida en catering
  • A 100 euros el kilo de perretxikos del país por San Prudencio
  • Álava también es tierra de espárrago blanco en fresco
  • Lur Bizia 15/04/2017
  • Más de medio centenar de reses en la Subasta General de Arkaute
  • El mejillón cebra amenaza a los moluscos de agua dulce de los embalses
  • La nutrición de los cultivos con amonio beneficia al medio ambiente
  • Lur Bizia 08/04/2017
  • La Ribera Navarra rinde culto a su huerta
  • El huerto vertcal, alternativa urbana a la falta de espacio y tierra
  • Siguendo el rastro del vuelo de la becada hacia el Este de Europa
  • Euskadi apuesta por mecanismos de acción ante las crisis de mercados
  • Comedor municipal para la escuela de Orduña
  • Lur Bizia 01/04/2017
  • Espárrago fresco de Navarra de la huerta a la mesa
  • Medio centenar de bodegas de Euskal Herria acuden a la feria PROWEIN
  • Amplia oferta en horticultura ecológica en Vitoria-Gasteiz
  • Lur Bizia 25/03/2017
  • Rioja Alavesa cata el primer aceite de la pasada cosecha
  • Quintas Jornadas GENVCE que buscan tener impacto internacional
  • La UAGA busca revitalizar el sector primario
  • Bakio saca a la calle el txakoli de sus cuatro bodegas
  • Lur Bizia 18/03/2017
  • Preocupación entre los ganaderos alaveses por la tricomiasis
  • Apuesta por la venta directa de cordero en ecológico
  • Diente de león, una planta con muchas propiedades y colorido
  • Lur Bizia 11/03/2017
  • Cunicultura Irazola, toda una pasión por los conejos
  • Lur Bizia 04/03/2017
  • Belatxiki o la búsqueda de un cultivo diferente
  • Lur Bizia 25/02/2107
  • 15 mil raciones de tostadas para catar el primer aceite
  • Entrega de manzanos y perales antigüos en Bergüenda
  • A por la internacionalización del sector vasco de la madera
  • Granja Arangutxi, ejemplo de emprendimiento a los 50 años
  • Todo lo bueno de la ortiga, del pelo a la raíz
  • Lur Bizia 18/02/2017
  • Cinco generaciones de txakolineros de Bizkaia
  • Uztaberri eguna, el fruto de la vendimia de 2016
  • Obtener estiércol de calidad mediante la deshidratación del purín
  • Nace la Asociación Porofesional del Aceite de Rioja Alavesa
  • Lur Bizia 04/02/2017
  • San Blas, el escaparate ganadero de Durangaldea
  • Luis Parra, joven agricultor por la sostenibilidad
  • Air-Rops, un salvavidas antivuelco para la maquinaria agraria
  • II Feria Internacional de la Trufa Negra de Álava
  • Urkizahar, la bodega a mayor altitud de la DO Getariako txakolina
  • Lur Bizia 21/01/2016
  • Baja en un 8% la producción de arroz en Navarra
  • Puesta a punto de las colmenas mediante métodos no invasivos
  • Agricultura familiar en áreas de montaña
  • Lur Bizia 14/01/2017
  • Lur Bizia 07/01/2017
  • Arranca la temporada con sabor a denominación de origen
  • El abeto, algo más que un árbol decorativo
  • La agroecología una alternativa para iniciar una actividad agraria
  • Lur Bizia 31/12/2016
  • Lur Bizia 24712/2016
  • Las monjas clarisas de Agurain apuestan por el producto de cercanía
  • Técnicas de poda para árboles frutales
  • Por unos criterios justos en los repartos de las plantación de viñedo
  • Propiedades curativas del acebo
  • Lur Bizia 17/12/2016
  • El mundo agrario toma la ciudad por Santo Tomás
  • Primera plantación de eguzkilores en Álava
  • Iruñea cuenta con el primer huerto comunitario
  • Lur Bizia 10/12/2016
  • El histórico trujal de Lanciego empieza a molturar olivas
  • Cuatro generaciones al frente de Iztueta eskeniak
  • Lur Bizia 03/12/2016
  • Producción y venta de productos de huerta de temporada en Alonsotegi
  • Muérdago, planta de invierno por excelencia
  • Compraventa de ganado ecuestre en la feria de Estella
  • El txakoli alavés remata una buena vendimia
  • Apuesta por las práctica de pastoreo regenerativo en los pastos
  • Lur Bizia 26/11/2016
  • La campaña de trufa negra, con retraso
  • Impulso al emprendimiento en el medio rural
  • Olivas para elaborar producir aceite ecológico
  • Las mejores alubias de Tolosa, las de Gaztelu
  • Buenas expectativas para la campaña de Alcachofa de Tudela en fresco
  • Las laias salen de las huertas
  • Decenio de la Agricultura Familiar
  • Huerto urbano mediante el sistema acuapónico
  • Lur Bizia 19/11/2016
  • Buenas previsiones para la campaña del brócoli en Navarra
  • Portugalete acoge la feria de agroecología
  • Lur Bizia 12/11/2016
  • Ataques de lobo y buitre a ganado en Álava
  • Donostia sede mundial del queso
  • Lur Bizia 05/11/2016
  • Adelanto de la campaña de la aceituna
  • Zamudio fiel a su feria ganadera de S. Martín
  • Situación de las plantas invasoras en los ríos
  • Espino albar, bueno para el corazón
  • El mejor queso de Euskal Herria es alavés
  • Lur Bizia 29/10/2016
  • Vivero Etxebarria, un clásico del Último Lunes
  • Lautada eguna, una feria diferente en la Llanada alavesa
  • Recogida en 90% de la uva en Rioja Alavesa
  • Setenta mil kilos menos de remolacha
  • Lur Bizia 22/10/2016
  • Desigual campaña de la Alubia de Tolosa
  • Los olivares de Rioja Alavesa acusan la sequía del verano
  • Joven emprendedor que apuesta por las plantas carnívoras
  • Navarra inicia la campaña del arroz
  • Las labores de vendimia se han generalizado en toda Euskal Herria
  • Emprender en Rioja Alavesa
  • Lur Bizia 15/10/2016
  • Esta semana se generaliza la vendimia en Rioja Alavesa
  • Getariako txakolina empieza a vendimiar
  • Rosa mosqueta en Euskadi
  • Recogido el 70% de la cosecha de alubia pinta alavesa
  • Bizkaia recoge las uvas para txakoli
  • Menos cantidad, pero buena calidad
  • En Rioja Alavesa ya recogen la uva blanca
  • Gipuzkoa recoge la manzana para elaborar sidra
  • Plantas de los cinco continentes en el Campus de Leioa
  • Cierre de la costera del bonito el 5 de octubre
  • La lluvia retrasa la recogida de la patata en Álava
  • La vendimia viene con un retraso de 15 días respecto a 2015
  • Bizkaia y Álava atacan la procesionaria del pino
  • Generalizada la vendimia en tierras navarras
  • Incremento importante de la flor de sal
  • Joseba Insausti, pastor de altura