1 225 972 personas de la CAV cuentan con un medio de identificación electrónica
Nuestra vida diaria está ligada a un entorno digital, y lo mismo ocurre en nuestra relación con la Administración. Por ello, cada vez más personas optan por hacerse con un medio de identificación electrónica. En Euskadi, más de un millón de personas cuenta ya con al menos un medio de identificación o certificado electrónico para realizar consultas, trámites y operaciones con las administraciones públicas vascas, según Izenpe, el prestador vasco de servicios de identidad digital y firma electrónica.
En concreto, hasta este mes de marzo, son 1 225 972 las personas que tienen al menos un medio de identificación electrónica y las emisiones del año 2024 de los principales medios de identificación y certificados sumaron más de 580 000 nuevas emisiones. Solo las personas mayores de 16 años pueden acceder a estos medios de identificación y firma digital.
Por ejemplo, entre otros trámites, se puede solicitar el borrador de la renta y presentar la declaración, pedir documentación a la Seguridad Social cuando tienes un hijo o cambias de trabajo, tramitar ayudas públicas o simplemente conocer cuántos puntos tienes en el carné de conducir.
El medio de identificación y firma electrónico más extendido y conocido por la ciudadanía vasca es la BakQ. Este sistema de identificación nació en 2017, un año después de Bak, y desde entonces su crecimiento ha sido imparable. Si en 2020 283 090 personas disponía de este sistema, a día de hoy 960 866 personas lo tiene activado para determinadas operaciones y transacciones que precisan de un cierto nivel de seguridad.
¿Cómo conseguir la BakQ?
Desde Izenpe señalan que la BakQ es un sistema muy sencillo de usar, versatil, universal y que además es gratuito. Se puede utilizar tanto en ordenadores, como en móviles y tabletas, en cualquier sistema operativo y sin necesidad de instalar nada.
Para conseguir el certificado BakQ lo más sencillo es acudir a los puntos de atención presencial habilitados para ello, más de 800 en el caso de BakQ (Kzgunea, centros de salud, oficinas de atención de ayuntamientos y diputaciones…) o los puntos de atención de Izenpe para el resto de los certificados en cada una de las tres capitales. BakQ se compone de un identificador (DNI de la persona) y dos factores de autentificación (contraseña de 8 caracteres y un código enviado por SMS al teléfono móvil).
Además de la BakQ, existen diversos medios de identificación y certificados digitales tanto para ciudadanía como para profesionales y empresas, como la Bak, similar a BakQ, pero de nivel más bajo, con usos más limitados a algunos trámites y servicios; El DNI electrónico, el certificado ciudadano, FNMT, Certificado de representante de entidad y sellos de entidad… También existen otros prestadores de servicios de certificación como Izenpe que ofrecen sus propios productos y servicios.
Más noticias sobre sociedad
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.