Colegios públicos
Guardar
Quitar de mi lista

Comedores escolares: el Parlamento pide llevar el caso a la Fiscalía

La Autoridad Vasca de la Competencia multó el mes pasado con 18 millones de euros a ocho empresas adjudicatarias del servicio de comedores en centros de enseñanza públicos de Euskadi.
legebiltzarra parlamento vasco EFE
legebiltzarra parlamento vasco EFE

El Parlamento vasco ha instado al Gobierno autonómico a trasladar a la Fiscalía el expediente de la Autoridad de la Competencia sobre la concertación de precios entre ocho empresas adjudicatarias del servicio de comedores escolares.

La resolución ha sido aprobada por el pleno de la Cámara vasca, que ha debatido este jueves acerca de este asunto a propuesta de EH Bildu, PP y UPyD. Finalmente, la coalición soberanista ha acordado una enmienda con el PNV y el PSE-EE, que ha recibido el apoyo de UPyD y el voto en contra de los 'populares'.

La Autoridad Vasca de la Competencia multó el mes pasado con 18 millones de euros a ocho empresas adjudicatarias del servicio de comedores en centros de enseñanza públicos de Euskadi. Esta entidad considera probado que estas compañías acordaron fijar los precios del servicio para repartirse el mercado, vulnerando así las reglas de la competencia.

A través de esta iniciativa, el Parlamento insta al Gobierno a que estudie si en este caso se ha producido un daño patrimonial y a que, en su caso, inicie "cuantas acciones legales sean necesarias para resarcir a las arcas públicas".

Además, la Cámara pide al Ejecutivo que "intensifique" los trabajos con los agentes del sector para adecuar el modelo de gestión de los comedores escolares, de forma que cada centro público puede elegir la forma de gestionar este servicio.

El debate entre los grupos ha estado marcado por los duros reproches entre el PP y el PNV. El parlamentario del Partido Popular Iñaki Oyarzábal, cuyo grupo no ha respaldado la enmienda aprobada por considerarla insuficiente, ha asegurado que este es un caso de "corrupción" y que las irregularidades tienen su "origen" en el propio sistema de contratación diseñado por el Gobierno vasco.

El parlamentario del PNV Juan Antonio Arieta-Araunabeña ha reprochado a Oyarzábal que trate de responsabilizar de este asunto al actual Gobierno, cuando el acuerdo entre las empresas sancionadas por la Autoridad de la Competencia se inició en 2003.

Por su parte, el parlamentario de EH Bildu Iñaki Lazarobaster ha defendido la necesidad de mejorar el sistema que regula el servicio de comedores escolares. Por ese motivo, ha destacado la importancia de que cada centro "pueda negociar directamente" con las empresas que prestan este servicio.

El portavoz parlamentario del PSE, José Antonio Pastor, ha afirmado que este caso ha dejado en evidencia que en el ámbito de la contratación pública existen "mercados cautivos" y que hay que hacer frente a esta situación.

El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha denunciado que la concertación de precios entre las empresas ha supuesto "más de 200 millones de euros de sobrecoste" y ha criticado que los sucesivos gobiernos "han preferido mirar hacia otro lado" durante años.

" durante años.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más